Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Los jóvenes de UAGA critican las órdenes de ayuda para la incorporación y el cese de la actividad y no descartan movilizarse

           

Los jóvenes de UAGA critican las órdenes de ayuda para la incorporación y el cese de la actividad y no descartan movilizarse

28/02/2007

Zaragoza, 27 de Febrero 2007.- Tras la reciente publicación por el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón de las órdenes de ayudas a la incorporación de jóvenes al sector agrario y jubilación anticipada, el Area de Jóvenes de UAGA-COAG ha comprobado con malestar como este Departamento no ha recogido ninguna de las aportaciones que desde nuestra organización se propusieron en su día.

El Area de Jóvenes de UAGA entiende que el Departamento no ha hecho los esfuerzos presupuestarios necesarios que garanticen un efectivo y necesario relevo en el sector. Esto se traduce en que, a pesar de que la cuantía máxima de ayuda directa que permite el marco estatal es de 55.000 € el Departamento se queda en 33.000. Además si el año pasado la orden regulaba una línea de ayuda para sufragar la bonificación de intereses de cuantía similar a la anterior, este año la normativa no contempla esta ayuda en su redacción.

Esta cicatería responde a juicio de José Luis Iranzo Alquezar, responsable del Area de Jóvenes de UAGA y Secretario General de las Juventudes Agrarias de COAG a una política de parcheo permanente casi insultante. Según J.L. Iranzo “la agricultura sin relevo corre peligro, y a aquellos que decidimos incorporarnos se nos abandona a nuestra suerte una vez han cumplido con el expediente rancio de la ayuda a la primera instalación”. “No es sólo una cuestión económica, queremos que el dinero destinado a políticas de incorporación y cese anticipado tenga en cuenta las necesidades reales de la mayoría de los agricultores jóvenes que responden al modelo social de la empresa familiar y sirva para que nuestra sociedad cuente con agricultores y con pueblos que garanticen alimentos de calidad y un territorio vivo” “No se nos puede callar la boca con un incremento irrisorio del dinero y por otro lado impedirnos el acceso a los derechos o a la tierra como vemos en las políticas de cese de actividad (jubilación anticipada) que no contemplan la posibilidad de arrendar la tierra a los jóvenes, ni garantizan una jubilación digna” Así se manifestaba José Luis Iranzo al respecto de la negativa del Departamento de Agricultura a atender a la propuesta que UAGA elevó para que el cese no fuera ligado a la venta sino que contemplara la figura del arrendamiento y las ayudas a los cesionarios se incrementaran sustancialmente garantizándoles una situación económica digna que permitiera que el abandono de la actividad fuera real.

En un escenario en que la actividad agraria queda fundamentalmente determinada por las reglas del libre mercado y la búsqueda de la rentabilidad en condiciones de libre competencia el modelo de agricultura profesional y familiar, sostenible y social, que defienden las Juventudes Agrarias de COAG necesita de políticas activas que lo defiendan y que garanticen su futuro.

Para J.L. Iranzo la actitud del departamento de Agricultura es un permanente “cubrir el expediente”, en este sentido se manifestaba tras leer el Borrador de la Orden del Plan Renove, en el que los agricultores jóvenes siguen siendo el furgón de cola en las prioridades del borrador del citado Plan, al que las Juventudes de UAGA presentará alegaciones en el plazo establecido

Ante esta situación el área de jóvenes de UAGA anuncia actuaciones de diferente índole con el objetivo de acercar a la ciudadanía la problemática real del campo y los jóvenes y reconvenir al Departamento de Agricultura para que modifique su actitud y planteamientos y desarrolle en coordinación con los sectores implicados políticas verdaderamente efectivas que garanticen el futuro del campo aragonés.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo