Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG exige a CC.OO. en Almería que explique las gravísimas declaraciones efectuadas por José María Fidalgo

           

COAG exige a CC.OO. en Almería que explique las gravísimas declaraciones efectuadas por José María Fidalgo

02/03/2007

COAG Almería ha calificado como “gravísimas” las declaraciones efectuadas por el secretario general de CC.OO., José María Fidalgo, durante un encuentro organizado en Madrid por la Asociación de Informadores de Gestión (AIG), en las que, entre otras “lindezas”, manifiesta “estar en contra de las ayudas públicas a la agricultura”, que “preferiría que El Ejido estuviese en Mauritania” o que lo ideal sería “que nos trajesen los tomates más baratos sin necesidad de que los inmigrantes vengan a trabajar a España para estar explotados”.

La organización agraria atribuye las palabras de Fidalgo a un profundo desconocimiento de la agricultura intensiva almeriense. “Sus afiliados del sector agrario, si es que los tiene, entiendo que le pedirán explicaciones por sus declaraciones”, afirma el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora. En este sentido, exige a los representantes de CC.OO. en Almería que expliquen las palabras de su dirigente nacional y le informen acerca de la verdadera realidad de la agricultura provincial, un sector que no recibe ningún tipo de ayudas directas y que lleva años generando miles de puestos de trabajo.

A juicio de COAG, como responsable de una organización sindical, Fidalgo debería preocuparse más por la situación laboral de sus afiliados y por conocer las verdaderas condiciones de producción que imperan en países terceros, donde los invernaderos están en manos de multinacionales europeas, los trabajadores perciben sueldos míseros y las prestaciones sociales brillan por su ausencia. “Con sus palabras, lo único que está haciendo es defender el posicionamiento neoliberal que respalda la Unión Europea y los intereses de las grandes empresas, poniendo en peligro el futuro de miles de familias que viven del sector agrícola en España”, critica Góngora.

Además, el responsable provincial de COAG asegura que las estadísticas confirman que la entrada de tomate procedente de países terceros como Marruecos no ha abaratado el precio de este producto en los supermercados europeos; al contrario, lo ha incrementado. En definitiva, declaraciones como éstas promueven la marginalidad y la precariedad laboral en países como Marruecos donde las circunstancias sociales y laborales rozan la esclavitud. Por todo ello, desde COAG Almería consideran que el secretario general de CC.OO. estaría mejor callado “sino sabe de lo que está hablando”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo