Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AILIMPO publica el tercer aforo de cosecha de limón

           

AILIMPO publica el tercer aforo de cosecha de limón

05/03/2007

AILIMPO ha elaborado el tercer aforo de cosecha de limón y las principales conclusiones son:

1º- Mandato Realización Trabajo. Este informe se realiza por acuerdo de Junta Directiva de Ailimpo celebrada el 23 de Enero.

2º- Legitimación del Trabajo. Este trabajo se encuadra dentro de la tarea que se desarrolla en el artículo 19 del Reglamento (CE) nº 2.200/96 que regula los trabajos que se le encomiendan a las comisiones interprofesionales y que de esta forma se da cumplimiento al conocimiento y la transparencia de la producción y el mercado.

3º- Producción Estimada: Estimamos que en estas fechas y debido a las lluvias del mes de enero, las estimación inicial de cosecha de 1.040.000 tons se ha quedado corta, siendo la nueva estimación de 1.090.000 tons, un 5% más que la inicialmente prevista. La estimación de AILIMPO del mes de septiembre de 1.040.000 tons ya apuntaba que la producción podría ser superior en función del régimen de precipitaciones.

4º- Nivel de Recolección. Estimamos que a estas fechas está recolectado el 50% de los limones finos macrophyllas de los clones 49 y 45. Con relación a los finos tradicionales, se estima que a fecha de hoy el 90% de los mismos están sin recolectar. Respecto a los vernas, están todos sin recolectar y presentan una muy buena calidad y el calibre ideal para poder abastecer el mercado hasta final de campaña

5º- Calibres. El calibre que presentan hoy los limones es el siguiente:

Finos macrophyllas calibre general que comprende entre 60 y 75 mm, llegando a 80 mm.

Se da una situación totalmente diferente a la campaña 2005-2006 y es que en la campaña anterior los limones no se pasaron en estas fechas de calibre ni de calidad, en esta fecha nos encontramos con parcelas de macrophyllas con calibres de 62 a 80 mm y excesivamente maduros y con una corteza de 11 mm

Finos tradicionales el calibre general está entre 58 y 65 mm,

Presentan un calibre en torno a 58 y 65 mm y quizás excesiva maduración salvo en algunas partidas. Por tanto, están en situación de excesivo calibre y demasiada madurez y además quedando tanta fruta colgada de los árboles, va a ser muy difícil darles salida para el comercio

Vernas el calibre general está entre 50 y 58 mm.

En esta variedad no se puede generalizar ya que tenemos árboles muy viejos, árboles jóvenes sobre macrophylla, árboles que apenas hace dos meses que le han recolectado la cosecha pasada, y árboles con una buena cosecha de rodrejos sin recolectar. A pesar de esta realidad, se puede afirmar que se mantiene la previsión de cosecha que hicimos, incluso aumentar un poco en función de los aportes de agua de lluvias debido a que los calibres que en todo caso son muy desiguales, ya que nos encontramos con vernas sobre macrophyllas con 55 y 60 mm y vernas sobre amargo con calibres de 48 a 55 mm.

6º- Estado Vegetativo. Los árboles de los macrophyllas poseen un muy buen estado vegetativo, los árboles de los finos tradicionales presentan en general un aceptable estado vegetativo y por último los vernas algunos árboles algunos poseen un aceptable estado vegetativo y otros un estado lamentable.

En los archivos siguientes está disponible el informe completo y una selección de fotografías.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo