La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), organización ligada a UPA, que es la primera federación de mujeres rurales de índole progresista en toda España constituida por 37 asociaciones con implantación en todos los territorios, y que representa a unas 40.000 afiliadas, reclama en este 8 de marzo el reconocimiento y la visibilización del trabajo que aportan todas las mujeres en todos los ámbitos y, muy especialmente, en el medio rural.
De los mil trescientos millones de seres humanos que viven en la pobreza el 70% son mujeres, ellas sólo poseen el 1% de la propiedad de la tierra pero su trabajo es fundamental para la supervivencia de millones de familias.
FADEMUR celebra en este 8 de marzo, el cambio legal a nivel nacional más importante para las mujeres españolas: la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres que recoge una buena parte de las reivindicaciones que durante años se ha mantenido desde la organización y que se han plasmado en un artículo específico sobre desarrollo rural. En este artículo 27, se recoge la figura de titularidad compartida, medida por la que ha trabajado FADEMUR incansablemente.
Un primer paso fue el acuerdo por el que se reducían las cotizaciones de la Seguridad Social para las cónyuges de los titulares de los explotación en un 30%.durante los tres primeros años. Desde FADEMUR seguiremos trabajando para aumentar el porcentaje de reducción y la edad límite para acceder a la reducción de cuota.
La ley de igualdad recoge también, reivindicaciones históricas como el permiso de paternidad que, también, podrán disfrutar los trabajadores por cuenta propia, la equiparación de la prestación por riesgo en el embarazo y lactancia al permiso de maternidad, se flexibilizan los requisitos de cotización previa para tener derecho a cobrar la prestación de maternidad, ampliación del período de excedencia por cuidados de familiares de 1 a 2 años, la creación del Consejo de Participación de la Mujer …
Este año 2007 ha sido designado como Año europeo de la Igualdad para todos. El objetivo es sensibilizar y concienciar en materia de igualdad de oportunidades, promocionando la igualdad de género y haciendo hincapié en el papel de los poderes públicos incluyendo la perspectiva de género en todas las políticas europeas y nacionales.
Para FADEMUR la situación de las mujeres españolas respecto a la de las europeas continúa siendo poco satisfactoria, la tasa de paro de las españolas se eleva a un 12% mientras que la media europea se sitúa en un 9%. Pero resulta más escandaloso que el desempleo entre las mujeres rurales supera en 20 puntos la media nacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.