Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / MAPA: La calidad de los productos del cerdo ibérico podrá garantizarse mediante los controles oficiales y el autocontrol de los operadores

           

MAPA: La calidad de los productos del cerdo ibérico podrá garantizarse mediante los controles oficiales y el autocontrol de los operadores

08/03/2007

7 de marzo de 2007. En su intervención en el Senado sobre la norma de calidad del ibérico, la Ministra Elena Espinosa ha resaltado la necesidad de asegurar la trazabilidad de los productos derivados del porcino ibérico, tanto en la producción, como en la transformación, almacenamiento y distribución, indicando que esa calidad podrá garantizarse mediante un doble control, que comprendería el oficial realizado por la administración, y un autocontrol por parte de los operadores que incluiría un control externo mediante organismos de inspección y certificación independientes.

De esta manera, ha señalado la Ministra, el control de la alimentación lo efectuarían entidades de inspección autorizadas, de acuerdo con un protocolo, realizando el control de campo las entidades de inspección y encargándose de los controles de mataderos, salas de despiece o industria de elaboración, las entidades de certificación.

La Ministra ha hecho referencia a los numerosos estudios científico-técnicos donde se constata que el método analítico empleado hasta ahora puede conducir a clasificaciones erróneas, indicando por ello la necesidad de buscar una solución satisfactoria tanto para el sector productor, como para el comercializador y el industrial.

En este sentido ha recordado que se ha propuesto una prórroga de un año y se ha creado la Mesa del Ibérico que, entre otras cuestiones, deberá analizar los estudios que actualmente se están llevando a cabo para poner a punto métodos que permitan determinar, con total fiabilidad, el factor alimentario.

Tras señalar que aunque en la norma no se contemple la analítica de ácidos grasos, en al ámbito privado podrá seguirse empleando este método, Elena Espinosa ha asegurado que se han tenido en cuenta todas las observaciones y sugerencias realizadas, tanto por las Comunidades Autónomas como por el sector, de tal forma que la gran mayoría de las propuestas presentadas han quedado contempladas en el texto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo