Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA Castilla Y León: Agricultura debe reconocer las deficiencias del programa de la PAC y asumir posibles errores

           

ASAJA Castilla Y León: Agricultura debe reconocer las deficiencias del programa de la PAC y asumir posibles errores

14/03/2007

Transcurrida una semana desde la primera reunión celebrada por las Cajas de Ahorros y Rurales de Castilla y León y ASAJA, para tratar el problema surgido en la tramitación de las ayudas de la PAC a causa del programa informático puesto en marcha por la Consejería de Agricultura, la situación no ha variado sustancialmente, lo que pone en peligro la normal y segura tramitación de estos expedientes. Por ello, estas entidades han remitido, ayer lunes día 12, al consejero de Agricultura y Ganadería, José Valín, el documento que a continuación reproducimos.

Las entidades financieras de Castilla y León (Caja Rural del Duero, Caja Burgos, Caja Círculo, Caja España, Caja Rural de Zamora, Caja Rural de Salamanca, Caja Rural de Burgos, Caja Rural de Segovia, Caja Duero, Caja Ávila, Caixa Galicia-León y Caja Segovia) y la organización profesional agraria ASAJA, que en su conjunto tramitan más del 70 por ciento de todos los expedientes de ayudas de la PAC (Solicitud Única) de la región,

MANIFIESTAN.

• Que desde la reunión mantenida internamente y con el secretario general de la consejería de Agricultura Don Eduardo Cabanillas, el lunes día 5, no se han apreciado cambios sustanciales, salvo algunas mejoras, en el programa informático de tramitación de ayudas de la PAC que redunden en la demandada calidad del servicio.
• Que no se ha cumplido el compromiso de la Consejería de dotar el programa de los suficientes filtros informáticos para evitar errores en las solicitudes que acarrean después penalizaciones en los pagos.
• Que a diario se producen una o varias caídas del sistema que dura un tiempo variable según los casos y es previsible que esto se agrave cuando haya más usuarios conectados a la aplicación. Tampoco es satisfactorio el tiempo de respuesta en el proceso de depuración de datos y registro del expediente, donde no se aprecia mejora alguna.

Por todo ello,

SOLICITAN:

• Que la Administración regional asuma que se ha proporcionado un programa informático, de uso obligado al no existir otros homologados, que al día de hoy no responde a las expectativas de sus usuarios: entidades financieras y organizaciones agrarias que tramitan los expedientes a sus clientes o asociados.
• Que se solucionen de inmediato los problemas técnicos que se observan en el programa para que dé garantías absolutas y una razonable agilidad en el procesado de los expedientes, en línea con programas de diferentes proveedores que se han utilizado en campañas anteriores.
• Que dado que las entidades colaboradoras, por el retraso que ya se acumula y la falta de medios, no van a poder atender a todos los agricultores para darles este servicio en el plazo abierto hasta el 30 de abril, la Junta ha de ofrecer el servicio de tramitar las ayudas de la PAC a todos los que lo deseen con los funcionarios de las Secciones Agrarias Comarcales.
• Que la consejería de Agricultura asuma como propios todos los errores imputables a las deficiencias del programa informático, los corrija de oficio y no se apliquen penalizaciones en los pagos.
• Que la consejería de Agricultura emita una nota pública en la que reconozca que por cuestiones ajenas a su voluntad, las entidades colaboradoras llevan desde primeros de febrero tratando de dar un servicio a los agricultores y ganaderos que no ha sido posible, y que les ha supuesto pérdida de tiempo, de prestigio y de imagen.

León 13 de Marzo de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo