Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Ministra de Agricultura destaca que la inversión en I+D+i es la clave para aumentar el bienestar de la sociedad

           

La Ministra de Agricultura destaca que la inversión en I+D+i es la clave para aumentar el bienestar de la sociedad

16/03/2007

15 de marzo de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado que la inversión en I-D-i es la clave para mantener y aumentar el crecimiento, la productividad y el bienestar de la sociedad, en la presentación de la Plataforma Tecnológica Española “Food For Life-Spain”, organizada por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

Asimismo, Elena Espinosa ha señalado que tanto la Administración como el sector privado tienen la responsabilidad de aumentar la competitividad de las empresas con proyectos de colaboración que permitan ganar dimensión a las empresas agroalimentarias.

El Gobierno, ha manifestado la Ministra, tiene un firme compromiso con la Ciencia y la Investigación, en el que juega un papel relevante el Programa Ingenio 2010, que pretende aunar al Estado, la Empresa, la Universidad y otros Organismos Públicos de Investigación en un esfuerzo decidido por alcanzar en el ámbito de I+D+i el nivel que corresponde a España por su peso económico y político en Europa.

Además, en la III Conferencia de Presidentes, ha recordado la Ministra, se acordaron estrategias comunes sobre investigación, desarrollo tecnológico e innovación. Ya en el año 2000, la Unión Europea puso en marcha la Estrategia de Lisboa, que ha permitido integrar la innovación en las diversas políticas públicas y mejorar la relación entre investigación e innovación, a través de los Programas Marco. En línea con esta Estrategia, España desarrolla una política de Estado en favor de la competitividad.

La industria de alimentación y bebidas en España, ha indicado Elena Espinosa, es el primer sector manufacturero, si bien es un sector fuertemente atomizado, con una baja propensión a invertir en investigación e innovación, que hace difícil aprovechar oportunidades como los proyectos de I+D+i del Plan Nacional y del Programa Marco de la Unión Europea.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene una serie de Programas destinados a mejorar la competitividad del sector agroalimentario español:

Cofinanciación junto con el FEOGA, el IFOP y las CC.AA. de los programas de mejora de las condiciones de transformación y comercialización de los productos agrarios y silvícolas y de la pesca, mediante la aportación de Fondos Estatales.

El Plan Estratégico y en el Marco Nacional de Desarrollo Rural se contemplan como medida horizontal a desarrollar en las 17 Comunidades Autónomas, la relativa a la Industria Agroalimentaria.

Impulso a la creación y desarrollo de Centros Tecnológicos Alimentarios, así como a la difusión y la transferencia tecnológica.

Creación de una línea de alta formación para gestores de las empresas agroalimentarias, destinada a la mejora de la capacitación profesional de los cuadros directivos.

Organización de Seminarios Internacionales sobre comercialización y distribución y acciones de sensibilización a las empresas de la necesidad de ganar dimensión y de realizar proyectos de colaboración.

La Plataforma Tecnológica Española tiene unos objetivos que el Ministerio de Agricultura comparte como es el fomentar e impulsar la innovación y desarrollo tecnológico en las industrias, definir las prioridades del sector en I+D+i, y crear una masa crítica de agentes para generar y transferir innovación tecnológica.

Por último, Elena Espinosa ha indicado que uno de los documentos fundamentales con los que contará la Plataforma, es la Agenda Estratégica de Investigación que constituye la apertura y desarrollo de líneas de I+D+i y la definición de necesidades para el fortalecimiento de la industria de alimentación y bebidas. La Agenda refleja los desafíos principales para alcanzar la Visión 2020, que es un análisis estratégico básico del sector en los próximos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo