21 de marzo de 2007.- Las organizaciones profesionales agrarias de la Comunidad Valenciana; AVA-ASAJA, La UNIÓ-COAG, FEPAC-ASAJA Castellón, Jóvenes Agricultores-ASAJA Alicante y UPA, han acordado esta mañana convocar a los agentes de la cadena agroalimentaria al Foro Agroalimentario para el próximo martes 3 de abril.
Las organizaciones profesionales agrarias invitan a la reunión a la distribución, operadores comerciales, representantes de mercados y fruterías, organizaciones de consumidores, Conselleria de Agricultura y Delegación del Ministerio de Agricultura en la Comunidad Valenciana.
En esta primera reunión del Foro Agroalimentario, las organizaciones agrarias quieren exponer la grave crisis económica de los citricultores, dando a conocer los costes de producción y los precios en origen de la campaña citrícola.
Las organizaciones agrarias, reunidas esta mañana en Valencia, se interesarán por saber la actitud del resto de invitados y el grado de implicación que pueden asumir, siempre dentro de la estricta legalidad, para paliar la crisis de los productores.
Mientras que las organizaciones agrarias están en contacto con los interlocutores que acudirán a la reunión el próximo 3 de abril, hay otros agentes de la cadena agroalimentaria que no participarán en el foro e incluso que siguen reventando los precios de los cítricos mediante la venta a pérdida, como es el caso de los supermercados Vidal o de cadenas de descuento como Aldi, Lidl, Plus, etc.
La Universidad de Valencia colaborará en el Foro Agroalimentario, al explicar un código ético que podría arbitrar un sistema comercial que sea beneficioso para todos los agentes de la cadena agroalimentaria, incluido el consumidor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.