Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-UCE rechaza la propuesta de Reforma de la OCM para las frutas frescas

           

UPA-UCE rechaza la propuesta de Reforma de la OCM para las frutas frescas

22/03/2007

Mérida, 21 de marzo de 2007. UPA-Uce Extremadura celebró la jornada “Análisis y repercusión de la OCM de Frutas y Hortalizas frescas en Extremadura” en Valdelacalzada donde participaron como ponentes el Consejero de Agricultura, José Luis Quintana y el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos. Ambos abordaron aspectos del sector relacionados con la situación de los precios, la norma de calidad y trazabilidad así como la producción integrada. Además analizaron el borrador de Reforma de la OCM de frutas y hortalizas centrándose en las medidas que afectan a los frescos.

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos rechazó la actual OCM para las frutas y hortalizas frescas ya que, dijo, “la propuesta no sólo no resuelve los problemas que ya existían sino que los agravan”. Con respecto a la ficha financiera Ramos pidió que se incrementara de acuerdo con la enorme importancia socioeconómica que tiene este sector en nuestro país, pero sobre todo en Extremadura. Además Ramos resaltó que “la Comisión Europea apenas propone medidas para aumentar el atractivo de las Organizaciones de Productores (OPs), en cambio encorseta más aún el uso de los fondos operativos y elimina las ayudas para la creación de OPs en España, país en el cual sólo el 38% de la producción está organizada en OPs”. Tampoco existe en esta reforma, en opinión de UPA, una apuesta firme para dar solución a las crisis tanto estructurales como coyunturales que tradicionalmente afectan al sector.

Ante esta reforma tan negativa, dijo, “UPA considera necesario que se incorporen medidas como la revisión de la figura de las Organizaciones de Productores y las funciones a desempeñar, porque su eficacia en los últimos diez años ha sido, más que limitada, inexistente”. El secretario general de UPA resaltó que esta OCM es la única que presenta una cofinanciación al 50% de los agricultores y la UE, ante lo que “exigimos un aporte menor de los productores de frutas y hortalizas, para equipararlos con el resto de sectores agrícolas”. Con respecto a la gestión de crisis pidió incorporar instrumentos de gestión en el seno de la OCM, sin necesidad de pertenencia a una Organización de productores para beneficiarse de ella, permitiendo establecer una red de seguridad para los productores.

Lorenzo Ramos, no dejó pasar esta oportunidad para denunciar el abuso en los márgenes comerciales que afecta de lleno al sector de la fruta y exigir unos precios dignos para el agricultor. A este respecto el Consejero de Agricultura, José Luis Quintana expuso que la solución a este problema pasaba porque el agricultor “venda el producto lo más lejos del campo que pueda” y así los intermediarios no tienen opción a especular con los márgenes comerciales.

El Consejero resaltó en su intervención que el sector de frutas frescas en Extremadura es de los más importantes y profesionales de nuestra agricultura y que su futuro pasa por la producción integrada y por la unidad del sector fortaleciendo las cooperativas que deben estar cada vez más orientadas al mercado, porque así, dijo, “es la única manera de luchar contra las grandes superficies que asfixian al sector”.

El secretario general de UPA-Uce, Ignacio Huertas, igualmente apuntó en la clausura del acto, el momento de incertidumbre que vive el sector debido a los cambios que se están llevando a cabo en la Política Agraria Comunitaria que Europa quiere que desemboque en una simplificación que dejaría de proteger al agricultor y ganadero profesional que produce, crea riqueza y cuidad el medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo