Los expertos en sanidad animal de 15 países están analizando una nueva tecnología portátil para la detección rápida de diversas cepas de la gripe aviar, incluida la H5N1. Además, estos aparatos podrían ser capaces de enviar los resultados a un centro de control central, permitiendo así una respuesta mucho más rápida en caso de producirse un brote de la enfermedad. Dichos expertos se han reunido en Viena, en el marco del proyecto de investigación que desarrolla la División mixta FAO/Organismo Internacional de Energía Atómica.
El dispositivo es un sistema portátil del tamaño de un pequeño televisor. Está valorado en unos 1.000 $. Se está trabajando para poder reducir más las dimensiones y llegar al tamaño de lo que los investigadores llaman “un laboratorio en un bolígrafo”. Los aparatos pueden igualmente adaptarse para detectar otras enfermedades animales, como la fiebre aftosa o la fiebre del valle del Rift.
Al encuentro en Viena asisten representantes de China, Nigeria, Reino Unido, EE.UU., Suecia, Holanda, Austria, Ghana, Burkina Faso, Sudáfrica, Viet Nam, Filipinas y Australia, así como de los organismos internacionales y del sector privado de Europa y EE.UU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.