23 de marzo de 2007.- La Unió-COAG denuncia que las liquidaciones citrícolas de comercios y cooperativas que se van conociendo son un 80 por ciento más bajas de media que los precios de referencia que publica la Conselleria de Agricultura y casi un 1.300 por ciento inferiores a las que pagan los consumidores después por la fruta en los supermercados o tiendas.
El estudio comparativo elaborado por los servicios técnicos de La Unió pone de manifiesto varias cuestiones que ya venía denunciando esta organización agraria. En primer lugar que los precios que perciben los agricultores en el campo son realmente muy bajos, que las cotizaciones de Conselleria de Agricultura están bastante hinchadas y maquilladas y que la diferencia entre lo que recibe el productor y lo que paga posteriormente el consumidor es totalmente desorbitado.
Ante la grave situación por la que atraviesan los productores citrícolas, la comisión sectorial de cítricos de La Unió-COAG ha acordado realizar de forma periódica una serie de acciones de protesta, denominadas “concentraciones taronja”, para exigir a las Administraciones una respuesta urgente y un compromiso político firme de soluciones ante la mayor crisis de la historia que recuerdan los citricultores de la Comunitat Valenciana.
Las primeras acciones de protesta se realizarán en Valencia el día 30 de marzo ante la Conselleria de Agricultura y el día 12 de abril en la Delegación del Gobierno. La comisión sectorial de cítricos de La Unió no descarta proseguir con las mismas hasta lograr un compromiso firme por parte de ambas Administraciones para resolver el problema de los precios de los citricultores.
La Unió no entiende como desde las Administraciones se vende una situación idílica en el sector de los cítricos cuando los agricultores están peor que nunca, circunstancia que demuestra que quien está en crisis no es la citricultura en general y sí por el contrario los citricultores.
Miquel Oltra, vicesecretario general de La Unió, señala que los citricultores de la Comunitat Valenciana “están hartos de tanto anuncio y propaganda porque hasta la fecha ninguna de las medidas concretadas ha beneficiado a los agricultores y ya es hora de que nos movilicemos contra algo en concreto. No podemos hacer más brindis al sol sin tener claros los destinatarios de nuestras protestas, porque ya es hora que las dos Administraciones salgan de ese desencuentro permanente y resuelvan el problema de los precios que recibimos los agricultores”.
Oltra dice que “no puede ser que recibamos una miseria por nuestra cosecha, en el mejor de los casos, y que en lugar de arbitrar mecanismos de compensación de rentas se apueste por hacer grandes inversiones en cosas que luego no se trasladan a los agricultores. No entendemos que por ejemplo se invierta 22 millones de euros en la promoción del zumo de clementinas y luego las liquidaciones de los productores de esta variedad se queden en una media de cinco céntimos de euro el kilo”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.