Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió valora las pérdidas agrarias directas por viento y heladas de de las últimas semanas en alrededor de 12 millones de euros

           

La Unió valora las pérdidas agrarias directas por viento y heladas de de las últimas semanas en alrededor de 12 millones de euros

27/03/2007

26 de marzo de 2007.- La Unió-COAG estima que las pérdidas agrarias que los fuertes vientos y las heladas causaron de forma directa en la agricultura valenciana durante las últimas semanas podrían ascender a una cantidad que ronda los 12 millones de euros.

Los daños se concentran fundamentalmente en las variedades de cítricos pendientes de recolectar que agrava una campaña ya desastrosa por los precios; en los árboles frutales que ya habían comenzado a florecer (albaricoqueros, ciruelos, melocotoneros, cerezos); las hortalizas de algunas zonas productoras (fundamentalmente alcachofas en la Ribera Baixa); en la producción de kaki de la Ribera Alta y en los almendros y viñas de las zonas de interior.

La Unió ha remitido sendos escritos al conseller de Agricultura, Juan Cotino y al delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Antonio Bernabé; donde les insta a contemplar una serie de medidas que palien la pérdida de renta que van a sufrir los productores valencianos inmersos en una crisis sin precedentes. En este mismo sentido, el vicesecretario general de La Unió, Miquel Oltra, ha aprovechado hoy la visita a Valencia de la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, para solicitarle medidas que compensen los daños de los agricultores valencianos afectados por el viento y las heladas.

La Unió ha pedido al conseller de Agricultura, Juan Cotino, que publique un Decreto de ayudas similar al que ya hizo en el año 2005 para contemplar las pérdidas de los daños provocados por las heladas.

La Unió también ha reclamado al delegado del Gobierno, Antonio Bernabé, que traslade al Gobierno central la necesidad de establecer una reducción de los módulos fiscales en la actividad agraria de 2007. Así mismo, le insta que se apruebe la condonación del impuesto de bienes inmuebles de naturaleza rústica y la condonación de las cuotas de la seguridad social para los agricultores afectados.

Del mismo modo se les demanda a Bernabé y Cotino a que pidan una moratoria en los préstamos concedidos por las heladas de 2005 y cuyos beneficiarios deben empezar a devolver ahora parte del capital principal, pero que ahora por la crisis de precios y las incidencias climatológicas van a tener dificultades para retornarlos.

Debido a la crisis de precios, agravada ahora con las adversidades climatológicas, La Unió-COAG ha convocado una serie de acciones de protesta, bautizadas con el nombre de “concentraciones taronja”, para exigir a las Administraciones una respuesta urgente ante la mayor crisis de la historia que recuerdan los citricultores de la Comunitat Valenciana.

Las primeras acciones de protesta se realizarán en Valencia este viernes 30 de marzo ante la Conselleria de Agricultura y el próximo 12 de abril en la Delegación del Gobierno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo