• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería firma el acta de constitución de la interprofesional hortofrutícola andaluza

           

COAG Almería firma el acta de constitución de la interprofesional hortofrutícola andaluza

28/03/2007

COAG Almería ha valorado positivamente el importante paso dado hoy por el sector al firmar el acta constitutiva y los estatutos de la futura Interprofesional Hortofrutícola Andaluza. “Hoy es un día histórico para la agricultura almeriense, un hito que el sector hortofrutícola llevaba muchos años esperando”, según ha declarado el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora, a la salida de la asamblea constitutiva.

Durante el encuentro celebrado esta mañana en la Delegación de Agricultura se ha procedido también a la elección de los cargos que regirán los designios de este órgano. Así, la directiva de la nueva Interprofesional Hortofrutícola Andaluza queda constituida de la siguiente manera:

– José Martínez Portero (Coexphal), presidente
– Roque García (Upa), vicepresidente
– Andrés Góngora (COAG), secretario
– Francisco Vargas (Asaja), tesorero

El único hecho que hay que lamentar es la ausencia de Ecohal, la asociación que agrupa a parte de las alhóndigas almerienses, que finalmente no ha querido suscribir el acuerdo alcanzado por el resto del sector. Hubiese sido deseable que Ecohal estuviese desde el comienzo, aunque desde COAG no dudan de que más adelante entrará a formar parte de este nuevo proyecto de la agricultura almeriense.

El dirigente de COAG Almería no ha podido disimular su satisfacción en un día que supone la culminación de un intenso trabajo desarrollado por parte de la organización agraria durante los últimos meses para acercar posturas dentro del sector. El momento clave de las negociaciones se produjo el pasado verano cuando las tres organizaciones agrarias de la provincia acabaron con varios años de disputas por la representatividad y acordaron un voto por organización en el colegio de la producción.

La intención de la nueva directiva es reunirse dos veces al mes. El primer encuentra tendrá lugar el próximo jueves 12 de abril. La sede social, en principio, se ubicará en la propia Delegación de Agricultura, mientras se busca un local adecuado. Para COAG Almería, además, es prioritario dotar de medios técnicos y humanos a la nueva Interprofesional para comenzar a trabajar cuanto antes en la mejora de la precaria situación que padece el sector hortícola andaluz, sumido desde hace años en una profunda crisis de rentabilidad, donde la concentración de la oferta es prácticamente nula y existen numerosas deficiencias comerciales.

El próximo paso será hacer entrega a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía del acta constitutiva, los estatutos y la solicitud de inclusión en el catálogo de interprofesionales. En este sentido, el Gobierno autonómico deberá ser el que ratifique finalmente la creación de la Interprofesional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo