• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA denuncia el consentimiento del Gobierno español en el levantamiento de restricciones al ingreso de cítricos argentinos

           

AVA denuncia el consentimiento del Gobierno español en el levantamiento de restricciones al ingreso de cítricos argentinos

29/03/2007

Valencia, 28 de marzo de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia “el consentimiento y la dejadez de obligaciones” del Gobierno español respecto a la aprobación del Comité Fitosanitario Permanente de la Unión Europea del levantamiento de las restricciones fitosanitarias para las exportaciones de cítricos argentinos.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, se opone frontalmente a esta aprobación y critica duramente al Gobierno central porque “actúa a ciegas y no mueve un dedo para impedir que Bruselas ponga en peligro la garantía fitosanitaria de los cítricos, ya que si eximen a Argentina del cumplimiento de requisitos sanitarios, puede aumentar la entrada de la Gignardia Citricarpa (mancha negra) y cancrosis”.

Aguado explica que “las restricciones se pusieron porque hay un peligro real y evidente”. De hecho, AVA-ASAJA ya ha comunicado en varias ocasiones que “las detecciones de plagas y enfermedades de cuarentena procedentes de terceros países en la Comunidad Valenciana son más que las publicadas por el Ministerio de Agricultura y muchas más que las registradas en puertos del norte de Europa”.

El dirigente agrario aclara que “el Gobierno español es muy rápido y valiente para tumbar las restricciones fitosanitarias de las importaciones a la Unión Europea, pero en cambio es incapaz de conseguir reciprocidad en las exportaciones”. Así, Aguado incide en los problemas no superados que existen en los protocolos firmados con países terceros como Estados Unidos, Corea, China, etc.

Aguado concluye que el Gobierno español “no está defendiendo a quien debe de defender, que es a los citricultores españoles”. “Una vez más, queda demostrado que al Gobierno no le importan los cítricos, y este consentimiento coincide con su negación de la grave crisis citrícola que estamos atravesando”.

Finalmente, AVA-ASAJA solicita a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que “luche por una globalización con las mismas reglas de juego para todo el mundo, evitando diferentes varas de medir y negociaciones de protocolos y controles fitosanitarios país por país”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo