Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA tendrá un protagonismo especial en la manifestación que ASAJA organiza el sábado 14 de abril en Madrid

           

AVA tendrá un protagonismo especial en la manifestación que ASAJA organiza el sábado 14 de abril en Madrid

12/04/2007

Valencia, 11 de abril de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) tendrá un protagonismo especial en la manifestación que todas las organizaciones de ASAJA organizan el próximo sábado, 14 de abril, en Madrid frente al Ministerio de Agricultura. AVA-ASAJA será la organización que más gente aporte.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha asegurado durante una rueda de prensa que “miles de agricultores trasladaremos a Madrid desde Valencia el malestar por el nefasto papel del Gobierno ante Bruselas en las negociaciones de las OCMs de Frutas y hortalizas y del Vino”.

Aguado ha explicado que “no entendemos porqué el Gobierno niega la crisis” y ha exigido que reflexione sobre las reformas comunitarias: “No se han conseguido ayudas en proporción a la producción española de cítricos, las ayudas de España se las ha quedado Italia por falta de previsión, y si España pide ahora un período transitorio está demostrando su fracaso en la previsión”.

AVA-ASAJA ha reclamado el desacoplamiento del 100% de las ayudas por superficie tanto en la OCM de Frutas y Hortalizas como del Vino. Además, Aguado ha insistido en la aprobación de un fondo de crisis “que tienda a estabilizar los precios de los productos, en especial los perecederos”.

Para reducir la discriminación presupuestaria en el sector hortofrutícola, Aguado ha exigido que el MAPA destine fondos del Pago Único de otras OCMs para los hortofruticultores dentro de lo que permita la Ley. En el caso del vino, AVA-ASAJA ha apostado por mantener todos los mecanismos de crisis, como la destilación de alcohol de uso de boca que “está seriamente amenazada”.

Aguado ha tachado de “disparate” que en la Comunitat Valenciana los precios de los cítricos sean más bajos que en Córdoba, donde se ha vendido a 0,15 €/kg las Valencias, a 0,17 €/kg las Lane-Late y a 0,10 €/kg las Salustianas: “Somos los conejillos de indias donde se producen más distorsiones del mercado, y hay que legislar mecanismos para arreglar esta situación”.

En cuanto a la fiscalidad, Aguado ha pedido al Gobierno la exención del IBI rústica, la aplicación del módulo cero en el IRPF, el retraso del pago de los préstamos contraídos en las heladas de 2005 y la aprobación de un fondo de mantenimiento de inversión para seguir la modernización de sistemas de riego.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo