Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Concedidos los premios a la “Mejor Empresa Alimentaria Española” 2006 en sus diferentes modalidades

           

Concedidos los premios a la “Mejor Empresa Alimentaria Española” 2006 en sus diferentes modalidades

20/04/2007

19 de abril 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, (MAPA), ha concedido el premio “Mejor Empresa Alimentaria Española” 2006, un galardón que se convoca anualmente con la intención de estimular la exportación, la innovación e inversión tecnológica, la protección del medio ambiente, el desarrollo rural, la producción ecológica, la introducción de la mujer en el mundo empresarial alimentario y la cooperación empresarial.

El Jurado, presidido por la Subdirectora General de Promoción y Relaciones Interprofesionales del MAPA, María Josefa Lueso, ha contado con profesionales expertos en la materia representantes de asociaciones del sector y de las Administraciones Públicas. En esta séptima edición se han otorgado los siguientes premios:

Exportación:

El Premio de exportación ha recaído en ACEITES DEL SUR COOSUR S.A., de Vilches (Jaén), por el continuo crecimiento de la Compañía que, además de crear empleo y aumentar su facturación gracias a una gran variedad de productos, ha sabido consolidar sus exportaciones con su presencia en más de 70 países.

Por otro lado, el Accésit ha sido para CAPARRÓS NATURE, S.L., de Almería, por representar un perfecto ejemplo de integración vertical y de producción controlada, realizar un esfuerzo de internacionalización y constituir una candidatura pionera en el sector de productos frescos.

Innovación e Inversión tecnológica:

El Premio ha recaído en PASTORES-GRUPO COOPERATIVO DE CARNES OVIARAGÓN, de Zaragoza, por la continua realización de proyectos de investigación en selección y reproducción animal y tecnología agroalimentaria, y desarrollo de patentes, contando con un personal altamente cualificado y en colaboración con instituciones y universidades

Asimismo, el Accésit se le ha concedido al LA MORELLA NUTS, S.A., de Reus (Tarragona) por ser un ejemplo de cualificación empresarial combinando su desarrollo en alta tecnología con proyectos de investigación en cooperación para mejorar los sistemas de conservación de alimentos y el diseño y validación de alimentos funcionales beneficiosos en la prevención de enfermedades.

Medio Ambiente:

El Jurado ha otorgado el Premio en esta modalidad a DANONE S.A., de Barcelona, por disponer de certificación en base a la norma ISO 14.001 para todos sus centros productivos, de I+D+I y sus oficinas centrales, lo que demuestra la existencia de una política ambiental clara enfocada a la mejora continua.

Además, por el desarrollo de su proyecto “GOTA VERDE” que supone la aportación a sus proveedores de información clara y precisa sobre sus obligaciones con respecto a la protección ambiental (recopilación de legislación, divulgación y educación ambiental, manual de buenas prácticas sobre gestión de residuos y vertidos, almacenamiento de productos químicos, almacenamiento y utilización de subproductos, etc.). Así mismo, por la difusión del conocimiento y formación ambiental a sus empleados a través de su página corporativa.

Desarrollo Rural:

En Desarrollo Rural el Premio ha sido para CORPORACIÓN ALIMENTARIA GUISSONA, S.A., de Guissona (Lérida), por su larga trayectoria consolidada desde sus inicios en una comarca rural a través de su participación en diversos sectores, consiguiendo un gran volumen de negocio y velando por la mejora constante de la calidad.

Por otro lado, el Accésit ha recaído en PORCINO TERUEL, S.A., de Teruel, por su relevancia socio-económica como elemento dinamizador para el desarrollo de la provincia, contando con instalaciones en todo su territorio. Como principal promotor de la D.O. “Jamón de Teruel”, cumple con las demandas actuales del sector con un sistema de producción integral apostando por la calidad y la diferenciación de sus productos, y cuidando de la trazabilidad.

Producción ecológica:

El Premio en la modalidad de Producción ecológica ha sido otorgado a OLIVAR DE SEGURA, S.C.A. 2º grado, de Puente de Génave (Jaén), por su larga trayectoria con un continuo aumento de su dimensión y su apuesta decidida por la producción ecológica, así como la diversificación de sus productos ofreciendo al mercado nuevas líneas, y su labor de formación e información.

El Accésit ha recaído en RAFAEL ALONSO AGUILERA, S.L., de Tabernas (Almería), por la puesta en el mercado de un aceite ecológico de alta calidad, actividad que la empresa complementa con un restaurante-museo y una producción ganadera diversificada que apuesta por la conservación de razas autóctonas.

La mujer en el mundo empresarial:

El Premio ha recaído en doña María Dolores León Gallego, de ENVASADOS LOLA, S.C.A., de Villarrubia (Córdoba), por ser un referente en la participación de la mujer en el mundo empresarial, demostrando un espíritu emprendedor y consiguiendo una gran dinamización por su modelo de empresa. Elabora productos de calidad, siendo respetuosa su producción con el medio ambiente. Cabe destacar la organización de los tiempos de trabajo de sus trabajadoras, fomentando la conciliación familiar y calidad de vida.

El Accésit ha sido para doña Isabel Morales Sánchez, de CONSERVAS EL CORTIJO, S.L., de Almansa (Albacete), por promover un modelo de empresa gestionado por emprendedoras, integrada en las Redes de Mujeres Empresarias, que elabora productos de calidad con una buena distribución, y que además desarrolla proyectos de I+D+I a nivel europeo.

Cooperación empresarial:

El Premio ha recaído en HOJIBLANCA, S.C.A., de Antequera (Málaga), por su larga trayectoria ya consolidada en varias provincias andaluzas a través de sucesivas fusiones que se proponen continuar. Desde su posición de líder en el sector del aceite de oliva virgen extra, pretenden configurarse en un gran grupo agroalimentario en el futuro.

El Accésit ha sido para VERDIFRESH, S.L., de Ribarroja (Valencia), por ser un ejemplo de integración que promueven dos socios estratégicos de sectores complementarios en las Islas Canarias para la racionalización de costes y plazos, ofreciendo productos de calidad al consumidor insular.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo