Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB conmemora su 30 aniversario con la celebración de un congreso en torno a la economía española y el sector alimentario

           

FIAB conmemora su 30 aniversario con la celebración de un congreso en torno a la economía española y el sector alimentario

23/04/2007

Madrid, 19 de abril de 2007.- La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha conmemorado hoy su 30 Aniversario con la celebración de un Congreso en torno a la economía española y el sector alimentario. El acto, que ha sido clausurado por S.A.R. El Príncipe de Asturias, contó con la presencia de Doña Elena Espinosa, Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, entre otros miembros del panorama político y económico español, así como de representantes de las principales asociaciones y empresas de la industria alimentaria.

El acto, inaugurado por D. Josep Puxeu, Secretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha tenido como conferenciantes a D. Rodrigo Rato, Director Gerente del FMI, Manuel Pizarro, Presidente de Endesa y D. Anthonie Stal, Vicepresidente Europeo de UNILEVER.

En su charla sobre “Economía: entorno global”, D. Rodrigo Rato ha resaltado que “la onda de prosperidad económica se debe al vigoroso crecimiento de la productividad motivado por la coincidencia simultánea de varias causas, entre ellas, el uso de las tecnologías de las información y comunicación, la apertura del sistema de comercio mundial y la creciente solidez de los marcos de política macroeconómica”.

Destacó, en este sentido, que “para que los beneficios derivados de esta onda expansiva lleguen a toda la sociedad, hay que implementar políticas específicas para crear oportunidades de empleo adecuadas, mejorar los sistemas educativos y establecer redes de protección social eficaces”.

Por su parte, D. Manuel Pizarro ha destacado la importancia de la formación y ha afirmado que “en España hay excelentes Escuelas de Negocio pero la formación debe extenderse a la totalidad de los trabajadores empleados en la empresa ya que el conocimiento es la base de la competitividad de una economía moderna y desarrollada”.

En su intervención, el Vicepresidente Europeo de Unilever, D. Anthonie Stal, ha hecho referencia a la importancia por que las empresas de alimentación profundicen en la I+D+i para conseguir más calidad de vida, incorporando nuevos nutrientes, nuevas tecnologías e influyendo más positivamente en la salud. Resaltó igualmente la necesidad de “construir” marcas y dotarlas de valor, para lo que es necesario el compromiso de las empresas con los valores sociales.

FIAB: treinta años al servicio de la industria alimentaria

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) se creó en 1977 para representar, a través de un único organismo y una sola voz, a las empresas españolas de alimentación y bebidas. Según el Informe Económico de la Industria Alimentaria 2006, las ventas netas de productos de la industria alimentaria ascendieron a 77.447 millones de euros, lo que supone el 17,47 por ciento del total de ventas industriales y el 2.40 por ciento del PIB español.

Actualmente, FIAB cuenta con más de 50 asociaciones que agrupan un colectivo que supera las 8.000 empresas. Trabaja a nivel nacional, comunitario e internacional en áreas como internacionalización, I+D+i, legislación y seguridad alimentaria, política agraria, medio ambiente, nutrición, formación, fiscalidad y comunicación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo