• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Importante crecimiento vegetativo de los cultivos cerealistas en Navarra

           

Importante crecimiento vegetativo de los cultivos cerealistas en Navarra

23/04/2007

Viernes, 20 de abril de 2007. Tras las lluvias registradas a lo largo de este mes y más concretamente a comienzos de la semana, juntamente con las suaves temperaturas reinantes y la presencia del sol, se está registrando un importante crecimiento vegetativo de los cultivos cerealistas, según el Informe semanal elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Por otra parte, y a pesar de que el suelo está bastante húmedo, se están realizando la segunda cobertera de nitrogenados en bastantes zonas de Pirineos, Cuenca de Pamplona y Tierra Estella, aunque se evitan dentro de lo cabe, las perjudiciales rodadas. En definitiva, las diversas condiciones climáticas aconsejan vigilar los cultivos de cereal, ya que se están observando problemas por enfermedades.

Según el citado Informe, también consiguen especial desarrollo y evolución numerosas parcelas de leguminosas (guisantes, habas, etc…) que se encuentran en plena fase de floración. Precisamente, la climatología actual ayuda a conseguir una polenización buena. Hay que añadir también que se están preparando las tierras para la siembra del girasol, que viene algo retrasada y que espera los temperos adecuados.

El Departamento indica también que las colzas y brassicas se encuentran en plena floración y con expectativas de una buena campaña. En este aspecto hay que destacar el interés que están suscitando estos cultivos para la obtención de biodiesel y biomasa, lo que supone la posibilidad de ampliar la superficie.

Respecto a cultivos forrajeros, en regadíos de las comarcas de la Ribera, hay que señalar que continúa la recolección de Westerworld, cuyo transporte se realiza hacia las zonas de vacuno de leche de la zona Norte de Navarra. En zonas tales como Ultzama, Odieta, Arakil y Larraun ya han comenzado algunos cortes de parcelas.

Otra de las consecuencias de las suaves temperaturas y del hecho de que los suelos estén cada vez menos pesados, es el aumento del ganado en el campo, donde las praderas ofrecen un buen estado para la alimentación de las cabezas.

El Informe del Departamento hace constar también que mejora la situación de los cultivos hortícolas gracias a la ausencia de lluvias.

Tal como se comentó la pasada semana, se indica que aparte de los daños directos a los cultivos de las parcelas inundadas, en casos menos graves la costra que se ha formado compromete ahora la brotación y nascencia en algunos de ellos (la patata en Azagra y Milagro).

Finalmente, hay que señalar que aparte de las incidencias que provoca la climatología (aceleración de la subida a flor en los cultivos tardíos) merece destacar el hecho de que, si la situación climática actual se mantiene unos días, se podrá continuar con labores de preparación de suelos y comenzar las siembras de remolacha azucarera, patata tardía se semilla y consumo, e iniciar las plantaciones de tomate.

Se da por concluida la campaña de coliflor para plaza, con precios aceptables. También resultan muy aceptables los precios de la lechuga de invernadero que se han duplicado en estos días; y todavía los conserva la alcachofa cuyo aumento de producción permite destinar algunas partidas para la industria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo