Dentro del Programa Científico del IV Congreso Mundial del Jamón que se celebró en Salamanca del 18 al 20 de abril, el Director General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITAcyl) presentó el 19 de abril, la ponencia “Modelos de Transferencia Tecnológica a la empresa”.
En ella, el Director expuso el modelo que ha implantado este ente público, que depende de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, para transferir al sector agroalimentario los resultados generados mediante la investigación científica desarrollada por los investigadores del centro.
Los objetivos del Instituto son los de potenciar las actividades del sector agrario y de sus industrias de transformación, mediante el impulso del desarrollo tecnológico y la dinamización de iniciativas que comporten nuevas orientaciones productivas o de adecuación al mercado y sus exigencias de calidad y competitividad.
Para el logro de estos objetivos, el Instituto ha orientado sus actividades de forma que se pueda dar una respuesta a las demandas del sector. El modelo de transferencia está basado en tres principios fundamentales: captación de demandas y oportunidades tecnológicas, orientación y adecuación de la oferta tecnológica y materialización de soluciones en el mercado.
En la ponencia se desarrollaron cada uno de estos puntos y de cómo el Instituto ha adecuado su estructura interna para poder llevarlos a cabo. Se expusieron ejemplos concretos que el ITAcyl está llevando a cabo con empresas y cuyos resultados están siendo, hasta el momento, satisfactorios para todas las partes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.