Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA León: El Gobierno promete 500 millones de euros al año para la Ley de Desarrollo Rural

           

ASAJA León: El Gobierno promete 500 millones de euros al año para la Ley de Desarrollo Rural

23/04/2007

El ministerio de Agricultura ha enviado a las organizaciones agrarias la memoria económica que acompaña al anteproyecto de Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural en la que se recoge un compromiso de gasto de 500 millones de euros al año como financiación adicional para desarrollar los aspectos que en ella se recogen. Estos recursos provendrán de fondos europeos distintos del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural, así como de la elevación de diversas partidas de los Presupuestos Generales del Estado, especialmente de los capítulos de subvenciones e inversiones, según afirman desde el ministerio de Agricultura.

ASAJA, que se ha mostrado muy escéptica sobre el resultado práctico de esta iniciativa legislativa, no ve tampoco clara la fuente de financiación, por otra parte escasa, que queda en manos de la voluntad política del Gobierno de cada momento. Tampoco queda clara la participación de las diferentes comunidades autónomas en las diferentes medidas que contempla la futura Ley.

El texto entregado a las organizaciones agrarias contempla que pueda aportarse financiación por parte de una modulación voluntaria de las ayudas de la PAC que puede llegar a ser del 20 por ciento, modulación a la que ASAJA se opone rotundamente y que el ministerio de Agricultura había manifestado su intención de no aplicar. Los responsables de Agricultura incluso le ponen fecha y piensan que a partir de 2008 pueden detraerse fondos de las ayudas directas que ahora cobran agricultores y ganaderos. ASAJA también critica al ministerio de Agricultura por afirmar que la política rural tiende a depender subsidiariamente de los Estados miembros ya que admitir esto es admitir una renacionalización de la política agraria común a la que siempre se han opuesto las organizaciones agrarias.

El Gobierno reconoce en la memoria que acompaña a la Ley que la política rural española “ha tenido un origen básicamente europeo, un carácter básicamente agrario y agroambiental, y que la participación financiera de las administraciones públicas, particularmente del Estado, no ha tenido un peso relevante”. Una declaración esta que debería de al menos sonrojar a quien ha tenido y sigue teniendo responsabilidades públicas en materia de política agraria y de desarrollo rural.

El anteproyecto de Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural está en fase de informe por parte del Consejo Económico y Social como paso previo a la aprobación por el Consejo de Ministros. El Gobierno, que ha presentado el anteproyecto tres años después de haberlo prometido en campaña electoral el PSOE, está apurando los plazos para aprobarlo en esta legislatura lo que en principio parece ya bastante difícil.

León, 21 de abril de 2007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo