La Feria Nacional del Queso de Trujillo se ha convertido, a lo largo de los años, en un referente nacional del sector, con una proyección internacional. Este reconocimiento no sólo lo avala el nombramiento a la ciudad trujillana como la Capital Europea del Queso Artesano, sino también es avalado por los propios queseros. “Es la feria de los queseros, es el referente nacional del sector, puede haber otras pero son diferentes” indicó el representante galleo en el certamen, quien aseguró que esta muestra quesera también sirve para analizar cómo está el sector y el mercado.
De este modo, en el certamen trujillano, hay representación, entre otras comunidades autónomas, de Castilla León, Castilla la Mancha, País Vasco, Murcia, Asturias, Cantabria, Galicia, Canarias, Andalucía y, principalmente, Extremadura. Además, un gran número de visitantes llegan de la comunidad de Madrid y Andalucía, entre otros lugares. Por todo ello y por la calidad de los quesos artesanos que se exponen estos días en el certamen, el presidente de la Institución Ferial y alcalde de Trujillo, afirmó que la muestra quesera se ha convertido en la “más significativa” del panorama nacional y de Europa.
Este reconocimiento también es avalado por la presencia de queseros portugueses. “Gracias a la muestra hemos conseguido nuevos clientes y nuevos contactos” afirmó un quesero portugués asistente a la muestra quien aseguró que “es la mejor feria de los quesos artesanos de Europa”.
Hasta el uno de mayo, en la Feria Nacional del Queso de Trujillo se pudieron degustar más de 300 variedades de queso artesano en unos 6.000 metros cuadrados de exposición que es la superficie de la plaza mayor trujillana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.