La enfermedad vesicular porcina se ha erradicado de la mayor parte de los países europeos. Según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), indican que en 2005, la enfermedad solo se registró en Italia, concretamente en Abruzzo (4), Calabria (5), Campania (3)y Sicilia (1), totalizando 13 focos. En 2004, la enfermedad también se registró en Portugal.
En 2006, según los datos del Sistema de Notificación de Enfermedades Animales de la UE, se registraron 51 focos, todos ellos en Italia. En 2007 (1 ene – 20 abril de 2007), se registraron 53 focos, también en Italia.
La enfermedad vesicular porcina es una enfermedad contagiosa de los cerdos causada por un enterovirus. Se caracteriza porque forma vesículas en los talones, labios, lengua, pezones. La virulencia del virus varía con la cepa. Esta enfermedad no se puede distinguir clínicamente de la fiebre aftosa, por lo que cualquier foco de la enfermedad en cerdos tiene que considerarse como aftosa hasta que los test de laboratorio prueben lo contrario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.