Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UCAMAN: La producción de almendra en Castilla-La Mancha en la próxima campaña será un 65% inferior a la del año pasado

           

UCAMAN: La producción de almendra en Castilla-La Mancha en la próxima campaña será un 65% inferior a la del año pasado

21/05/2007

La Unión de Cooperativa Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) ha realizado unas estimaciones de cosecha de frutos secos en la región, conjuntamente con ASAJA, COAG, UPA y por la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), que han sido utilizadas por la Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las citadas organizaciones agrarias, AEOFRUSE y por la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), para la elaboración de la previsión de cosecha de frutos secos de España campaña 07/08.

Teniendo en cuenta el trabajo técnico realizado y atendiendo a los datos castellano-manchegos, las cifras se traducen en que en la región la producción de almendra en la próxima campaña será un 65% inferior a la del año pasado, en concreto en este 2007 habrá una producción de 1.575 toneladas mientras que en 2006 hubo 4.500 toneladas. Este descenso se debe principalmente a las adversas condiciones climáticas y a las heladas de inicios de primavera, que han ocasionado fuertes daños en el almendro; además, con las constantes lluvias del mes de abril se están produciendo también fuertes ataques de hongos que están ocasionando caídas prematuras de las hojas de los árboles.

A pesar de esto, según UCAMAN, la pérdida de producción no ha sido igual en toda Castilla-La Mancha, ya que se encuentran zonas en las que el daño puede calificarse del cien por cien, y otras en las que prácticamente no ha habido daño por hielo, como es la zona más cálida del sureste de la provincia de Albacete.

Los datos nacionales hablan igualmente de descenso, ya que la producción de almendra ha descendido un 31% con respecto al año pasado, habiendo pasado de 54.465 toneladas en 2006 a 37.545 toneladas en 2007.

En cuanto al pistacho en Castilla-La Mancha, las heladas no han ocasionado daño alguno, pero se da la circunstancia de que hasta finales de mayo no se podrá tener una estimación de la cosecha esperada, ya que en estos momentos están en plena floración. En concreto de las 3.000 hectáreas de pistacho que se dan, se considera que en torno a las 1.000 hectáreas son las que han entrado ya en producción.

Jornadas Técnicas de Frutos Secos

Por otro lado, la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), ha organizado para los próximos 13 y 14 de junio en Madrid unas Jornadas Técnicas de Frutos Secos, que pretenden dar una visión completa de la situación actual por la que atraviesa el sector, en el que las cooperativas agrarias tienen mucho que decir.

Se abordará en estas jornadas el Plan Estratégico del Cooperativismo Agrario Español, que pretende orientar las estrategias y objetivos a tener en cuenta en el diseño de la política empresarial y comercial de las cooperativas, y en este caso, fundamentalmente de las cooperativas productoras y comercializadoras de frutos secos.

Además se hará un interesante estudio sobre la comercialización de la almendra en España y sobre el futuro global del mercado mundial de este producto, se expondrán los resultados de un trabajo de investigación sobre la rentabilidad del cultivo del almendro en regadío y se presentará la previsión de cosecha de Almendra en España de la campaña 2007/08. Finalmente se abordarán las perspectivas de modificación de la Organización Común de Mercado de Frutas y Hortalizas.

18 de mayo de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo