• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Coordinadora Agraria: MAPA e ICO desbloquean la situación de los 178 afectados que no pudieron suscribir los prestamos bonificados por la sequía de 2005

           

Coordinadora Agraria: MAPA e ICO desbloquean la situación de los 178 afectados que no pudieron suscribir los prestamos bonificados por la sequía de 2005

22/05/2007

Palencia, 21 de mayo de 2007.- COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León informa que los 178 beneficiarios que en su día no pudieron suscribir los préstamos bonificados establecidos como consecuencia de la sequía de la campaña agrícola 2005 porque recibieron la resolución con posterioridad a la fecha en que finalizaba el plazo de formalización, van a poder obtener dichos préstamos en un nuevo plazo, abierto especialmente para ellos, entre el 12 de junio y el 9 de julio próximos, tras el acuerdo al que han llegado MAPA e ICO (Instituto de Crédito Oficial).

Así pues, tras la insistencia de COAG Coordinadora Agraria ante las administraciones autonómica y central, a las que en reiteradas ocasiones se ha instado a poner una solución a esta situación, por fin los afectados podrán optar a esta medida, una de las más importantes de las establecidas para paliar las graves pérdidas que la sequía provocó en las cosechas y las producciones ganaderas de 2005, si bien ésta les llegará, en el mejor de los casos, con un año y medio de retraso.

La responsabilidad de tal retraso es únicamente imputable a la Consejería y al Ministerio de Agricultura, administraciones encargadas de tramitar y resolver las solicitudes de los beneficiarios, y que por una deficiente gestión administrativa provocaron numerosos desajustes durante todo el proceso de tramitación de las mismas, culminando con que 178 beneficiarios recibieron sus resoluciones una vez concluido el plazo establecido para formalizar los préstamos.

Para COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León resulta inadmisible que la ineficacia de la administración suponga un perjuicio para los agricultores y ganaderos. En este sentido, nos reiteramos en la necesidad de que por fin las administraciones pongan en marcha herramientas en consonancia con las tecnologías del siglo XXI, así como una coordinación fluida y eficaz que eviten en el futuro situaciones como la creada con estas ayudas, que en absoluto son inhabituales en el día a día de los profesionales del sector en nuestra región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo