En algunos países tropicales está también ocurriendo un cierto auge de los biocarburantes y los cultivos energéticos. El último número de la revista Scientific American dedica un artículo al fenómeno de la jatropha en Africa que está siendo objeto de gran interés e inversiones en algunos países de Africa Subsahariana.
La jatropha (Jatropha curcas) es una planta arbustiva euforbiacea que tiene semillas con un 40% de aceite no es comestible, que se utilizaba hasta ahora por sus propiedades medicinales o para fabricar jabones o para aceite de quemar. Ahora se utiliza también para fabricar biodiesel, lo que valorizado el cultivo.
La jatropha es una planta muy rústica que se puede dar en climas áridos y semiaridos, que son los de las zonas más pobres de los países en desarrollo. Actualmente las nuevas plantaciones están limitadas por la escasez de semilla ante la demanda existente y ya se está comenzando a seleccionar el material genético más productivo y plantas más adecuadas para una producción más rentable.
La producción de biodiesel de jatropha a nivel local para suministrar energía a servicios básicos, podría tener una gran importancia com instrumento de desarrollo rural en algunos países en desarrollo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.