Desde que la UE prohibió la utilización de promotores del crecimiento en la producción de animales, muchos ganaderos comunitarios han perdido competitividad en el mercado, dado a que muchos otros países, como EEUU, no han tomado medidas semejantes. Por este motivo, se están buscando alternativas naturales a dichos productos. Este el objetivo del proyecto REPLACE, financiado por la UE y encuadrado dentro del Sexto Programa Marco.
REPLACE busca el uso de hierbas, extractos, aceites esenciales y otros materiales como alternativas a los antimicrobianos. Todas las muestras analizadas son plantas o extractos originarios de la UE o que pueden crecer aquí.
El proyecto ha identificado tres prometedores candidatos, para los cuales se están tramitando patentes. Uno es una hierba que resulta efectiva contra la diarrea en lechones, y que mejora la eficacia de la alimentación en pollos. El segundo procede de una planta antelmíntico que ayuda a controlar los parásitos en el estómago de los rumiantes. El tercer candidato es un aceite esencial de aplicación en la acuicultura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.