Madrid, 24 de mayo de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, convocará movilizaciones en todo el país si el Ministerio de Industria no aprueba una moratoria sobre la subida de las tarifas eléctricas para riego, prevista para el próximo 1 de julio.
Según los datos que se manejan hasta el momento, las tarifas eléctricas para riego subirían un 22% en alta tensión y un 28% en baja tensión, lo que supondría un coste anual de 50 millones de euros para el sector agrario. Esta subida afectaría a 61.000 usuarios, algunos de ellos Comunidades de Regantes, que a su vez están compuestas por miles de agricultores.
De ahí, que durante la reunión mantenido en el día de hoy con Ignacio Nieto, Secretario General de Energía, COAG se haya opuesto frontalmente a la eliminación de las tarifas actuales para riego y haya solicitado una moratoria de las mismas hasta la total liberalización del mercado de la electricidad. Entre tanto, esta organización ha pedido que se constituya una mesa de negociación con el fin de establecer unos precios reducidos para la electricidad utilizada para riego, propuesta que ha aceptado el Ministerio.
“Es indudable que los agricultores no podemos soportar un aumento más de los costes. Tras las duras reformas de la PAC y el proceso de reconversación al que han forzado a muchos sectores, la caída de los precios en origen y el recorte de ayudas, el sector agrario no puede soportar un aumento de las tarifas eléctricas para riego”, ha subrayado Miguel López, secretario general de COAG.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.