Científicos del Instituto de Investigación Agraria de EEUU y de una empresa farmacéutica han desarrollado una nueva vacuna contra la fiebre aftosa. Esta tiene una efectividad a los 7 días de su aplicación. Las primeras pruebas han mostrado que los animales vacunados mantienen la inmunidad, al menos 21 días. No obstante, los científicos esperan que futuros estudios muestren una inmunidad durante 6 meses. La vacuna se ha probado en vacuno y en porcino y en ambas especies se ha mostrado igualmente efectiva.
Las ventajas de la nueva vacuna son que se administra en un adenovirus no replicante, puede ser producida con seguridad en EEUU porque no utiliza materiales infecciosos de fiebre aftosa y tampoco precisa caras instalaciones para su obtención. Además, permite distinguir a los animales que tienen anticuerpos por vacunación o por infección.
Al tratarse de la primera vacuna producida en EEUU, el gobierno puede planear un adecuado abastecimiento. Se está analizando la viabilidad y efectividad comercial de la vacuna contra varios serotipos de fiebre aftosa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.