Murcia, a 7 de junio de 2007. El pasado día 7 de mayo, hace exactamente un mes, se celebró en Moncloa la reunión entre la vicepresidenta del Gobierno y el Comité de Crisis de la Sequía, en la que se nos pidió el aplazamiento de determinadas decisiones hasta que hubieran pasado las Elecciones, para evitar con ello reacciones políticas innecesarias, lo que el Comité de Crisis entendió correcto y así lo convinimos.
En dicha reunión también estaban presentes las Ministras de Agricultura y de Medio Ambiente que, por tanto, avalaron que la decisión sobre la petición que hacíamos entonces de riego de socorro urgente, se aplazaría aproximadamente un mes, hasta la celebración del Consejo de Ministros de mañana viernes.
Por ello, según nuestras cuentas, desde el 7 de mayo en que se celebró la reunión, al 30 de septiembre, día en que finaliza al año hidrológico, trascurrirán aproximadamente 5 meses y no un trimestre como se nos quiere hacer creer cuando, en la Comisión de Explotación, el representante del Ministerio de Medio Ambiente achaca a las reglas de explotación y al mandato del Congreso acerca del envío de agua a las Tablas de Daimiel, el que la disponibilidad máxima legal para regadíos sea de 20 Hm3 para los cuatro meses que quedan de año hidrológico.
A los regantes murcianos se nos queda la cara a cuadros cuando comprobamos como, mediante el manejo sistemático de las famosas reglas de explotación, se nos escamotea una y otra vez un agua para regadío a la que tenemos derecho por ley, aún sabiendo que en la cabecera del Tajo quedarán, el próximo 1 de octubre, más de 390 Hm3 de agua, 150 Hm3 de ellos trasvasables en el actual año hidrológico.
El Gobierno de España debe de saber que, cada día que pasa, la situación de extrema gravedad en que viven los regadíos de la Región de Murcia empeora a pasos agigantados, por lo que COAG Murcia espera que la decisión que adopte mañana el Consejo de Ministros corrija a la Comisión de Explotación y se apruebe un envío de agua para riego suficiente para terminar el año hidrológico sin sobresaltos, y no ahonde en el malestar de unos agricultores que hemos demostrado una educación democrática que para sí quisieran el Gobierno de Castilla-La Mancha y algunos portavoces políticos y sociales de aquella región.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.