Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / AVA respalda la creación de una “Agencia europea de comercio alimentario” que impida abusos en la cadena

           

AVA respalda la creación de una “Agencia europea de comercio alimentario” que impida abusos en la cadena

08/06/2007

Valencia, 7 de junio de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) respalda el Plan de Acción que las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas de la Unión Europea han propuesto a la Comisión Europea para desarrollar una nueva legislación que impida los abusos en el seno de la cadena agroalimentaria en Europa y que restablezca el equilibrio entre los distintos escalones, siendo el productor el más débil y desprotegido.

AVA-ASAJA destaca la creación de una “Agencia europea de comercio alimentario”, que asesoraría a la CE sobre las prácticas comerciales abusivas en la cadena con objeto de aumentar la protección de agricultores y ganaderos europeos en el proceso de comercialización. Los abusos al productor se han generalizado en toda la UE, por lo que el sector exige la intervención de la CE.

Esta fuente autónoma comprobaría que la legislación existente se aplica estrictamente, que se fomentan las mejores prácticas comerciales e informaría sobre nuevas ideas emergentes. Además, investigaría el control de los precios en la cadena alimentaria, especialmente en algunos sectores sensibles, y el control de la dinámica del comercio minorista y de las cuotas de mercado respectivas en la UE. La Agencia también desempeñaría el papel de “Defensor del comercio alimentario” y disfrutaría de competencia jurisdiccional.

El Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) y la Confederación General de las Cooperativas Agrarias de la Unión Europea (COGECA) empezaron a diseñar la estrategia de aplicación del Plan de Acción el 4 de junio en Bruselas en la Reunión del Grupo de Trabajo Ad Hoc “Cadena Alimentaria”. El técnico de AVA-ASAJA, Juan Manuel Peiró, participó en representación de ASAJA.

Dado que COPA-COGECA también plantea constituir un “Foro de la cadena alimentaria” que reúna a todos los representantes a escala europea de la cadena, desde los productores hasta los consumidores, Peiró resaltó “el carácter pionero de las organizaciones agrarias valencianas al avanzarse en la creación de la fórmula del Foro Agroalimentario, que abre vías de diálogo en toda la cadena para solucionar los desajustes en los márgenes comerciales”.

La tercera medida prioritaria es la creación de un “Grupo consultivo” que oficializaría el diálogo con la CE. Su principal objetivo sería informar sobre el funcionamiento de los mercados y los desequilibrios en la cadena, así como sobre cualquier próxima medida que se invitará a la CE a adoptar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo