Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UCAMAN colabora en la contratación de 300 temporeros rumanos para la recolección y corte de ajos en la provincia de Cuenca

           

UCAMAN colabora en la contratación de 300 temporeros rumanos para la recolección y corte de ajos en la provincia de Cuenca

14/06/2007

UCAMAN, en colaboración con las Cooperativas Agrarias y SSAATT asociadas, ha venido fomentando desde hace varios años la gestión de contratación de trabajadores extranjeros en origen para las actividades de campaña o temporada con el fin de paliar la importante pérdida de mano de obra que el sector agrario viene sufriendo, de manera cada vez más aguda, de unos años a esta parte.

En la pasadas campañas agrarias fueron contratados 2.500 trabajadores búlgaros para la campaña de vendimia, en las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Toledo; y 400 trabajadores, de la misma nacionalidad, para la campaña de aceituna en la provincia de Ciudad Real. Teniendo en cuenta el éxito conseguido, en especial en la pasada campaña de vendimia, el principal objetivo ha sido incentivar la contratación de trabajadores extranjeros en el resto de campañas agrarias.

Desde finales del año 2006 desde UCAMAN se han realizado numerosas jornadas informativas que han tenido una doble vertiente, en primer lugar fomentar e incentivar la contratación de trabajadores extranjeros de forma regular, desechando las contrataciones al margen de la legalidad vigente; y en un segundo lugar informar sobre todos los requisitos necesarios para poder realizar la contratación de temporeros extranjeros dentro del marco legal.

Fruto de estas jornadas informativas, para la presente campaña de recolección de ajos se va a contar con más de 300 trabajadores de origen rumano que van a trabajar en los municipios conquenses de La Alberca de Záncara, Las Pedroñeras, Santa María del Campo Rus y Mota de Cuervo. La gestión de estas contrataciones en origen de temporeros extranjeros se han realizado con la necesaria colaboración de las Cooperativas Agrarias de la zona que han adquirido el compromiso de gestionar, junto con UCAMAN, la contratación de mano de obra regularizada para realizar las labores de recolección en las explotaciones de sus agricultores socios.

Los temporeros extranjeros iniciarán la recolección y corte de ajos en la segunda quincena del mes de julio, para, una vez concluida la campaña agraria, regresar a su país de origen.

Pese a que desde el pasado 1 de enero tanto Rumania como Bulgaria se han incorporado a la Unión Europea como miembros de pleno derecho, ha sido necesario tramitar, ante el Área de Trabajo de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, la indispensable autorización administrativa para trabajar, en concreto, la autorización de residencia temporal de duración determinada, debido a la aplicación de la moratoria impuesta por el Gobierno de España que impide que los nacionales de estos dos estados puedan trabajar en nuestro país por cuenta ajena, durante 2007 y 2008, sin la autorización administrativa exigida por la legislación vigente.

Según estimaciones de UCAMAN, para la próxima campaña de vendimia podrían superarse las 6.000 contrataciones de temporeros extranjeros, pudiendo reducirse este número en función de los daños que haya podido ocasionar el temporal sufrido, especialmente, en la provincia de Ciudad Real.

13 de junio de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo