Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPAC estiman que la próxima cosecha de cítricos en Castellón será, según la situación de los árboles en estos momentos, inferior a la de la pasada campaña

           

FEPAC estiman que la próxima cosecha de cítricos en Castellón será, según la situación de los árboles en estos momentos, inferior a la de la pasada campaña

18/06/2007

Castellón, 15 de junio de 2007. La primera estimación de cosecha para la próxima campaña citrícola, realizada por los técnicos de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón) durante la semana del 11 al 15 de junio, pone de manifiesto, según la situación actual de los árboles, que la producción en la campaña 2007-2008, por lo que hace referencia a las comarcas castellonenses, será inferior a la pasada. En algunas zonas la merma, en variedades de clementinas, superará el 30%.

La situación actual del cultivo de las variedades de mandarinas y naranjas en la provincia de Castellón, de cara a la próxima campaña citrícola, indica que, hoy por hoy, resulta complicado hacer una valoración de lo que pueda ocurrir cuando llegue el momento de la recolección, ya que todavía faltan tres meses. Aún así, todos los indicadores ponen de manifiesto que bajará la cosecha, en particular, en las variedades de clementinas y, en concreto, en la clemenules.

Los motivos que indican una reducción de cosecha es la caída fisiológica (porgà) que se está produciendo en el fruto. En algunas plantaciones y variedades la merma puede situarse cercana al 70%.

La caída fisiológica es un desorden probablemente relacionado con la competencia entre los frutos por los carbohidratos, agua, hormonas y otros metabolitos. El problema sin embargo se acentúa mucho por el estrés, especialmente el causado por altas temperaturas y falta de agua. Consiguientemente la caída fisiológica suele ser mas severa donde las temperaturas de las hojas pueden alcanzar entre los 35 y 40 grados centígrados, y donde la escasez de agua crea problemas.

Por otra parte, los productores de cítricos de FEPAC-ASAJA Castellón mantienen firme su propuesta, adoptada en la Sectorial Citrícola, de paraliza el inicio de la próxima campaña citrícola de no haber un contrato que garantice al primer eslabón de la cadena citrícola un precio que cubra, como mínimo, los costes de cultivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo