Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG Almería revela que la Agencia Europea de seguridad alimentaria ha emitido 18 alertas sanitarias procedentes de países terceros en lo que va de año

           

COAG Almería revela que la Agencia Europea de seguridad alimentaria ha emitido 18 alertas sanitarias procedentes de países terceros en lo que va de año

20/06/2007

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, a través de su sistema de alerta rápida, ha notificado hoy en su boletín semanal dos alertas sanitarias procedentes de pimientos importado por Alemania que contenía restos de plaguicidas. En concreto, las sustancias detectadas son metomilo, acetamiprid, oxamilo, carbendazim y diniconazole, que presentaban concentraciones por encima de los Límites Máximos de Residuos (LMR).

En lo que va de año, la red comunitaria ha emitido una veintena de alertas sanitarias procedentes de países terceros para productos que exporta habitualmente nuestra provincia. COAG Almería denuncia en este sentido que los actuales controles en frontera son escasamente eficaces, por lo que considera que las alertas detectadas son tan sólo la punta del iceberg del problema. COAG asegura que, actualmente, los controles efectuados no ofrecen garantías suficientes, entre otras cosas, “porque nos consta que la mayor parte de las frutas y hortalizas procedentes de estos países entra sin control, ni de cantidad ni de calidad”, afirma el secretario provincial Andrés Góngora.

La organización agraria lamenta que la Comisión Europea se haya desentendido en la reciente reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas y no vaya a aumentar o endurecer los controles en frontera que se realizan a los alimentos procedentes de terceros países. “De esta forma, nadie puede garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores europeos ya que la normativa en materia de fitosanitarios en estos países es mucho menos estricta que en la Unión Europea”, sostiene Góngora. COAG Almería lleva demandando hace años que las frutas y hortalizas que entran al mercado comunitario procedentes de terceros países sean sometidas a los mismos controles sanitarios que las producciones europeas.

En vista de las dificultades para controlar la entrada a la UE de productos procedentes de terceros países, la organización agraria defiende, por otra parte, el control de las producciones directamente en los países de origen, como ya hace Estados Unidos con sus suministradores. Para ello, COAG Almería propone la creación de una red de inspectores comunitarios que vigilen por la salubridad de los alimentos en los propios países productores, donde es más fácil controlar el estado fitosanitario de los productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo