Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Extremadura anuncia movilizaciones si no se adoptan medidas urgentes tras las nuevas perdidas en el sector de la cereza

           

ASAJA Extremadura anuncia movilizaciones si no se adoptan medidas urgentes tras las nuevas perdidas en el sector de la cereza

20/06/2007

Cáceres 19 de junio de 2007. Hace escasamente quince días tuvimos la desgracia de asistir a todo un proceso climatológico que provoco graves perdidas en el sector de la cereza de la provincia de Cáceres

El paisaje se esta convirtiendo en un autentico infierno y aquí nadie actúa.

Y de nuevo las lluvias caídas el pasado fin de semana ya suponen la ruina para los agricultores del valle.

Según estimaciones realizadas por los técnicos de nuestra organización, se ha perdido las siguientes producciones:

En la primera oleada de lluvias y pedrisco:

• El 95% de la variedad Burlat, cereza temprana implantada fundamentalmente en el sur del valle. Esta rajada como consecuencia de las fuertes lluvias.

• El 75% de las variedades Navalinda y California, por los mismos motivos.

• El 40% de la variedad Ambrunes, la conocida popularmente como “picota” en la zona baja y casi un 80% de las zonas altas como consecuencia del grave granizada que tuvo lugar.

Eso supone unas perdidas a precio normal de mercado de 21 millones de euros para un total de 9 millones de kilogramos.

Tras las lluvias del pasado fin de semana:

• El 25% restante de las variedades Navalinda y California que quedaban en los árboles.

• Casi el 80% de la variedad Ambrunes (picota)

Esto supone casi otros 8 millones de kilogramos con un valor de 18 millones de euros y por tanto la situación más dramática que nunca antes se había vivido en el sector.

En Extremadura este año la cosecha ha sido escasamente de un 28% de lo que hubiera sido un año normal. Se han perdido 17 millones de kilogramos de una cosecha habitual de 23,5 millones de kilogramos con más de 3700 agricultores afectados.

Nuestra primera petición fue para que el presidente del gobierno adoptara compensaciones económicas inmediatas para las tres zonas extremeñas afectadas, mas parece ser que al Sr. Rodríguez Zapatero se le olvida la existencia de Extremadura más allá del periodo electoral.

Por ello insistimos y así vamos a trasladar al futuro Presidente de la Junta de Extremadura Don Guillermo Fernández Vara las siguientes peticiones.

ASAJA EXTREMADURA SOLICITA LA ADOPCION DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS:

De un modo inmediato:

• Exención del pago de IBI a todos los agricultores.
• Condenación de las cuotas de la seguridad social durante un año.
• Exención del pago del I.R.P.F a los agricultores afectados.
• Subvención a fondo perdido de 6000 euros por agricultor profesional.

A medio plazo:

• Destinar una partida de 8 millones de euros para restablecer el patrimonio rural afectado. Han desaparecido miles de bancales,

• Así como has sido destrozadas múltiples infraestructuras.

• Crear un seguro eficaz que garantice las rentas. Algo falla cuando solo 40 de casi 3.700 agricultores han contratado la póliza. El seguro actual es un atraco.

Entendemos que estas medidas han de ser de aplicación a los agricultores tanto del Valle del Jerte como de la Vera, zona de Hurdes así como de los Ibores que también han sido gravemente afectados

Como desgraciadamente viene ocurriendo creemos que nuestros políticos van a hacer oídos sordos a nuestras peticiones dado que han pasado las elecciones , por lo que no nos queda mas remedio que anunciar que si la administración regional no toma cartas en el asunto y para ello damos de plazo hasta finales de mes, ASAJA EXTREMADURA va a sacar a la calle a los productores de cereza iniciando las movilizaciones con cortes de carretera que tendrán lugar a partir de principios de próximo mes de Julio, comenzando por Navaconcejo para continuar con la autovía de la plata el fin de semana de 15 de Julio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo