20 de junio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Congreso, donde ha explicado los principales resultados conseguidos con la nueva OCM de frutas y hortalizas, una reforma que considera dotará de mayor competitividad al sector, y en cuyos logros ha valorado el esfuerzo y trabajo conjunto llevado a cabo durante las negociaciones, con otros Estados miembros, las Comunidades Autónomas y el conjunto del sector español.
Entre los resultados más relevantes, Elena Espinosa ha destacado, en relación con los productos frescos la introducción de medidas para incrementar la eficacia de las Organizaciones de Productores y reforzar sus Fondos Operativos, mientras que en el capítulo de gestión de crisis, ha resaltado el incremento de la ayuda comunitaria a los fondos operativos del 4,1 al 4,6 por ciento, así como la posibilidad de que se concedan ayudas nacionales para los productores no asociados.
Además, ha añadido la Ministra, se permite la adopción de medidas preventivas o la posibilidad de concertar créditos con entidades financieras sin disminuir las inversiones de los programas operativos.
Otro de los aspectos destacados por la Ministra dentro de la nueva OCM ha sido el relacionado con los productos transformados, donde se contempla un periodo transitorio de 4 a 5 años antes de llegar al desacoplamiento total de las ayudas, que permitirá una adaptación sin sobresaltos a la nueva situación.
También, ha señalado Elena Espinosa, se va a poder otorgar una ayuda al tomate para transformación, que permita superar la difícil situación derivada de las fuertes penalizaciones sufridas por la aplicación de la anterior reforma de la OCM.
Tras indicar que se mantendrá la prohibición de cultivar en superficies afectadas por el régimen de pago único hasta diciembre de 2010, la Ministra ha explicado que, por otra parte, se van a reforzar los mecanismos y exigencias de control de las importaciones de terceros países, además del mantenimiento de las medidas de preferencia comunitaria.
Elena Espinosa ha finalizado su intervención recordando que se han obtenido también mejoras muy relevantes en el ámbito de la promoción y que se contará con unas normas de comercialización que darán transparencia al mercado, teniendo en cuenta los intereses de los productores y consumidores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.