• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El Tribunal Supremo estima el recurso interpuesto por COAG en relación al reconocimiento de la interprofesional del aceite por el MAPA

           

El Tribunal Supremo estima el recurso interpuesto por COAG en relación al reconocimiento de la interprofesional del aceite por el MAPA

27/06/2007

Madrid, 26 de junio 07. El Tribunal Supremo ha dado la razón a COAG y ha estimado el recurso interpuesto por esta organización contra la Orden por la que el entonces Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, reconocía a la Interprofesional del Aceite de Oliva atribuyendo arbitrariamente la representatividad del sector y sin garantizar el equilibrio entre los productores y los comercializadores. El Supremo considera en su sentencia que no se practicaron las pruebas encaminadas a demostrar la paridad entre la rama de producción y transformación de las cooperativas agrarias. “A la vista de todo ello y teniendo en cuenta que en efecto la prueba era decisiva para resolver una de las dos alegaciones planteada en la demanda, entiende esta sección que en efecto la sentencia de la Audiencia Nacional recurrida vulneró las normas que regulan las garantías procesales…”, recoge el texto de la sentencia del Tribunal.
COAG impugnó en 2003 ante la Audiencia Nacional el acuerdo por el que el Ministro Cañete reconocía a la Interprofesional del Aceite de Oliva, ya que éste vulneraba la Ley 38/1994 de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, al no garantizar la necesaria paridad entre el sector transformador-comercializador y el sector productor, cuyos representantes legítimos, las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs), quedaban en clara minoría con un porcentaje de participación del 30%.

Tras la desestimación de este recurso por parte de la Audiencia Nacional, COAG recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo, que ahora ha fallado a favor de esta organización, ordenando la retroacción de las actuaciones procesales hasta el momento en el que debió practicarse la prueba solicitada para acreditar la falta de paridad entre la rama de producción y transformación-comercialización.

“COAG denunció de forma reiterada las irregularidades en el proceso de constitución de la Interprofesional, basado en la imposición y no en el consenso y la negociación, hasta que tuvimos que poner el tema en manos de los tribunales, que ahora nos han dado la razón”, ha apuntado Miguel López, Secretario General de COAG, a lo que ha añadido que “COAG está a favor de la constitución de una interprofesional de aceite de oliva en España, que ejerza las funciones de promoción y de estabilización del mercado, siempre y cuando los diferentes agentes del sector estén debidamente representados. En este sentido, vamos a seguir defendiendo, por los cauces más adecuados, los intereses de nuestros olivicultores”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo