Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COAG ha instado al Ministerio de Agricultura a que negocie una OCM del vino que mejore la calidad de vida de los viticultores

           

COAG ha instado al Ministerio de Agricultura a que negocie una OCM del vino que mejore la calidad de vida de los viticultores

03/07/2007

Palencia, 2 de julio de 2007.- COAG ha iniciado esta importante semana para el sector vitivinícola con una reunión bilateral con Josep Puxeu, Secretario General de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Durante el encuentro, que ha durado más de dos horas, los máximos responsables de COAG en la materia han instado al MAPA a que negocie una reforma de la OCM del vino en donde la mayor parte de las medidas repercutan directamente en la renta del viticultor. En este sentido, Alejandro García-Gasco, responsable del sector del Vino de COAG, ha apuntado que propuestas como la de la transferencia de presupuesto a medidas de desarrollo rural, no benefician para nada a los productores ya que éstas medidas no se asignan a un sector agrícola en concreto sino a una región, opinión que es compartida por el Ministerio.

Asimismo, la delegación de COAG ha subrayado que la liberalización del sector vitivinícola, base de la nueva propuesta de la Comisión Europea, tampoco mejorará la renta de los viticultores profesionales. Si el objetivo es corregir los desequilibrios del mercado se deben desincentivar los incrementos de la capacidad productiva que se conseguirían con la liberalización de plantaciones.

COAG mantiene que el acceso al arranque debe ser una medida voluntaria para el agricultor y no debe ser el eje central de la reforma. Debe contar con una financiación suficiente que permita una salida digna del sector para aquellos viticultores que decidan abandonarlo; ahora bien, esta financiación no debe ser excesiva, para permitir dejar libre presupuesto para la financiación de otras medidas para los profesionales que se queden en el sector. En este sentido y para garantizar igualdad en las ayudas, la prima debe ser única para todos los Estados Miembros.

En cuanto a la eliminación de las medidas de gestión del mercado, COAG continúa considerando fundamental el establecimiento de un periodo transitorio que permita a los viticultores adaptar la orientación de sus producciones a las nuevas condiciones del mercado de la manera menos traumática posible y por tanto rechaza de plano la propuesta de la Comisión de su eliminación de forma inmediata. Esto no significa que se mantengan la forma actual de aplicación de estas medidas, sino deben establecerse nuevos criterios de acceso a estas ayudas que permitan una mejor eficiencia del presupuesto comunitario en la mejora de la renta del viticultor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo