Las organizaciones agrarias europeas han decidido unánimemente solicitar a Bruselas el que la próxima campaña se pueda sembrar las tierras objeto de un pago único de retirada de tierras. Esta petición esta fundamentada en los altos precios de los granos y a la desaparición de los excedentes que justificaron hace años la existencia de la retirada.
Actualmente la retirada obligatoria de tierras está actualmente establecida en un 10% y transferida a unos derechos de pago único específicos de retirada. Una de las modificaciones que se piensa que se podrían proponer en la próxima reforma de la PAC del denominado “chequeo médico” es precisamente la desaparición de estos derechos de retirada, que pasarían a ser derechos ordinarios. No obstante, lo que ahora solicitan los agricultores es que con independencia de que se pueda tomar esta decisión; para la próxima siembra de la campaña de comercialización 08/09, se elimine ya la obligación de no sembrar de cultivos alimentarios las tierras de retirada. Actualmente solamente se pueden sembrar en tierras de retirada cultivos para uso bioenergético. La UE-27 cuenta con 3,9 millones de ha en retirada obligatoria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.