• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Argentina aprueba su Plan Ganadero Nacional

           

Argentina aprueba su Plan Ganadero Nacional

12/07/2007

Tras varios intentos, el gobierno de Argentina ha aprobado un Plan Ganadero Nacional para mejorar la competitividad del ganado vacuno, según publica el Boletín Exterior del MAPA. El principal objetivo de éste es aumentar los índices de productividad, con el fin de obtener un mayor número de terneros por vaca y de esta forma, incrementar la oferta. La cabaña vacuna de Argentina asciende a 54 millones de cabezas, de las cuales 22 millones son vacas nodrizas. Actualmente, la media de nacimientos es de 0,65 terneros por año y vaca, y el Plan propone incrementar esta cifra a 0,75.

Para ello, el Plan fija unas subvenciones para las explotaciones con un máximo de 500 vacas nodrizas. Los importes van modulados según el tamaño del rebaño. Los ganaderos que tengan entre 51 y 100 vacas recibirán 23 €/vaca. Los que tengan entre 101 y 500 vacas, recibirán 23 €/vaca por las primeras 100 vacas y 6 €/vaca por cada una de las restantes.
La ayuda máxima será de 4.675 € por explotación.

Para tener derecho a recibir estas subvenciones, los ganaderos que tengan entre 51 y 300 vacas nodrizas deberán asociarse en un grupo de al menos 5 productores, mientras que, quienes tengan entre 301 y 500 vacas, podrán solicitarlas de manera individual. Los ganaderos con menos de 300 vacas deberán asociarse para facilitar la asistencia técnica gratuita que el Plan ofrece para la planificación reproductiva de los rebaños.

Asimismo, el Plan establece subvenciones para la promoción de un sistema sanitario que permitirá controlar las enfermedades que afectan a la reproducción del ganado bovino. Estas ayudas se entregarán por animal revisado y por animal repuesto.

Según los ganaderos, el Plan recientemente aprobado es simplemente un gesto de buena voluntad del Gobierno y las medidas contempladas en él, o son insuficientes, o llegan tarde, ya que el déficit actual de carne, debido a actuaciones poco efectivas del Gobierno y al clima adverso del presente año solo se verá reducido, en el mejor de los casos, dentro de dos años. Por tanto, según el sector, la presión sobre los precios seguirá existiendo debido a una creciente demanda del consumo y a una oferta restringida de carne por la falta de ganado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo