• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Ministerio de Agricultura publica un libro sobre la agricultura española en la era de la globalización

           

El Ministerio de Agricultura publica un libro sobre la agricultura española en la era de la globalización

16/07/2007

13 de julio de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha editado el libro “La agricultura española en la era de la globalización”, una publicación en la que se analiza la dinámica de la agricultura española desde mediados de la década de los setenta, como momento en el que se inician fuertes transformaciones del sistema agroalimentario.

El libro plantea un análisis detallado sobre el significado de ese periodo, centrándose en los aspectos básicos de la producción y el intercambio de productos agroalimentarios, combinando una reflexión teórica sobre el análisis de la agricultura, con el estudio de una serie de sectores que han mostrado grandes cambios en su sistema productivo y reflejan los aspectos más importantes de desarrollo del agro español.

Así, en su primera parte, la publicación aborda los elementos que conforman la evolución de la agricultura, analizando para ello la conformación de la agricultura moderna y la globalización, incluyendo la concentración empresarial, las ramas de producción, el incremento de la competencia o la especialización regional. También se estudia la evolución de las empresas agrarias, la intervención pública y las fuerzas sociales, junto con algunos elementos específicos como las tendencias en los mercados, y en el consumo, la incidencia del cambio tecnológico, la biotecnología y la ecología y el medio ambiente.

También se aborda la agricultura de reestructuración, estudiando algunos modelos de la nueva agricultura, y dedicando un capítulo a los debates pendientes sobre el tipo de agricultura y ruralidad necesaria y sobre los agentes decisorios para el medio rural.

En su segunda parte, la publicación ha contado con la colaboración de expertos que han analizado la evolución de la agricultura española por ramas de producción, incluyéndose trabajos sobre el aceite de oliva, el complejo agroalimentario de los cereales, la hortofruticultura en Murcia, los campos andaluces en la globalización, el azúcar y la remolacha, la globalización del sector vitivinícola, la evolución de la producción de leche en Asturias o el sector porcino a principios del siglo XXI.

El libro, que se puede adquirir a través de la tienda virtual del MAPA, incluida en la página principal de la Web del Ministerio de Agricultura, www.mapa.es, se ilustra con mapas, gráficos y tablas sobre temas tan diversos como la distribución mundial alimentaria, las dimensiones de las explotaciones, la producción y comercio mundial de los principales productos ganaderos, el ranking de las empresas de aceite de oliva o el rendimiento del viñedo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo