Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA lamenta que el gobierno no aproveche las ayudas de la UE para promocionar el sector agrícola

           

ASAJA lamenta que el gobierno no aproveche las ayudas de la UE para promocionar el sector agrícola

16/07/2007

Almería, 13 de julio de 2007. ASAJA manifiesta su malestar por la ausencia de programas de ayuda para la promoción de las frutas y hortalizas españolas en Europa, y más aún cuando desde la Unión Europea se crean ayudas destinadas a la promoción del sector agroalimentario, de las que se ha aprovechado y se va a beneficiar el sector hortofrutícola francés, por ejemplo. Almería cuenta con más de 11.000 hectáreas de cultivo ecológico, y se ha visto afectada por ataques a su sistema productivo, por lo que la promoción de este tipo de agricultura que contribuye al equilibrio sostenible de zonas rurales y costeras y que mueve la economía de gran cantidad de familias hubiese sido determinante para mejorar la situación del sector.

Mientras, el Ministerio se centra en promocionar y vender las bondades de la agricultura ecológica, su gran demanda en el mercado europeo por las exigencias de calidad y seguridad alimentaria, pero de forma interna y especialmente dirigido a los propios productores, y en cambio pierde oportunidades para poder potenciar la agricultura ecológica española ante sus principales consumidores.

Desde ASAJA lamentamos la falta de atención y de información que el Ministerio proporciona al sector agrícola, y en particular al de frutas y hortalizas, un sector que vive marcado por la crisis de precios y por campañas de desprestigio, y que no puede ni debe desperdiciar este tipo de ayudas que proporcionan nuevas oportunidades de crecimiento y expansión.

Por otro lado, no se entiende que se hable del carácter positivo de algunas medidas de la nueva OCM hortofrutícola, como es la potenciación de las campañas de promoción y en especial de productos ecológicos, y que después no se tenga en cuenta a este sector a la hora de presentar programas de ayudas. Por este motivo, esta organización agraria ofrece su colaboración, si lo que sucede es que el MAPA no dispone de personal suficiente para atender este tipo de cuestiones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo