Las organizaciones francesas de empresas de alimentación animal SNIA y Coop de France han afirmado en un comunicado que el incremento de los costes de producción deberá ser inevitablemente repercutido a lo largo de la cadena comercial hasta el consumidor final. En este sentido han hecho un llamamiento a todos los agentes económicos para que actúen de forma responsable y no pongan en peligro el sector de producción animal.
Por otra parte la organización agraria FNSEA se ha manifestado sobre el asunto señalando la necesidad de que estas alzas de los precios se repercutan hasta la distribución, ya que en otro caso habría sectores ganaderos que verían muy comprometida su viabilidad.
Es prácticamente inevitable que la situación de altos precios de las materias primas a nivel mundial, especialmente de cereales, oleaginosas y proteaginosas, acabe llegando al consumidor y al IPC. Una posible inercia o intento de contener los precios frente a este cambio en la situación de los mercados podría tener consecuencias muy negativas sobre los sectores intermedios, en especial el de la producción ganadera, que es el más afectado por esta situación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.