• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA Córdoba exige que Montilla–Moriles no pierda ni un solo euro con la nueva OCM

           

ASAJA Córdoba exige que Montilla–Moriles no pierda ni un solo euro con la nueva OCM

20/07/2007

Córdoba, a jueves 19 de julio de 2007.- La sectorial de la viña de Asaja Córdoba, reunida anoche en Montilla, debatió con profundidad la propuesta de reforma de la OCM del vino y la situación generada por la plaga de conejos que afecta a la Campiña Sur cordobesa. La reunión contó con la presencia del Presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, y el Presidente de la sectorial de la Viña, Juan Manuel Centella.

En relación a la nueva OCM del vino, Asaja Córdoba considera que ésta debe contemplar los siguientes asuntos:

– Garantizar las ayudas a la reestructuración del viñedo, de forma que permitan modernizar el cultivo y hacerlo más competitivo como ha venido siendo en los últimos años y que ha permitido que se transformen más de 1.500 ha desde el año 2000 en la zona Montilla-Moriles.

– Arbitrar medidas que favorezcan el relevo generacional, debido a la avanzada edad de muchos de los actuales viticultores.

– Considerar como admisibles a efectos del pago único las tierras plantadas de viñas.

– Garantizar que los más de 6 millones de euros anuales que se han llegado a recibir en la zona en concepto de ayudas a la destilación y al almacenamiento no se pierdan, sin que nuestra comarca, ni Andalucía, ni España, pierdan un solo euro en relación a ésta situación. Este importe deberá revertir en todos los viticultores en forma de ayuda directa por hectárea, ya que no podrá venir como lo hacían hasta ahora debido al esfuerzo realizado por productores y transformadores en los últimos años al equilibrar la oferta y demanda en Montilla-Moriles, y a los planteamiento de la Comisaria Fisher en la nueva reforma.

– Evitar medidas alternativas a la Chaptalización que mantengan prácticas similares a esta, debido a que su eliminación garantizará vinos más naturales y de mayor calidad.
En cuanto a la plaga de conejos, Asaja Córdoba insiste en la necesidad de que la Consejería de Medioambiente, a pesar de los esfuerzos que viene realizando, arbitre de forma urgente las siguientes medidas:

– En aquellos cotos con daños contrastados en la agricultura, habilitar todos los días de la semana como hábiles para la caza.

– De igual forma, en estos terrenos, facilitar el empleo de perros, dado que es extremadamente complicado cazar los conejos cuando éstos cuentan con arroyos y otros tipos de formaciones vegetales para ocultarse.

– Poder cazar el conejo en el periodo que va desde el 10 de septiembre al 7 de octubre, en el cual actualmente no está prevista la caza.

Además, exigirá daños y perjuicios a los cotos que no arbitren las medidas necesarias para controlar las poblaciones de estos animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo