Existe una gran preocupación en las administraciones españolas y en el sector lácteo en general por los resultados de la inspección de la Oficina Alimentaria y Veterinaria de la Unión Europea (OAV), que ha puesto de manifiesto importantes carencias en las actuaciones de control por parte de la autoridad competente en cuanto a garantizar la calidad sanitaria de la leche. En este caso se trata de competencias plenamente transferidas a las Comunidades Autónomas, que son las que en algunos casos están incurriendo en dejadez de funciones.
En lo que a leche se refiere, lo más importante que señala la inspección es la ausencia de actuaciones correctoras cuando se detectan inhibidores en la leche. La OAV está a la espera de que las autoridades españolas presenten un plan de actuación satisfactorio y no se descartan medidas de infracción e incluso posibles restricciones a la comercialización de leche en España.
En cualquier caso las medidas que se adopten pueden tener importantes repercusiones para las industrias lácteas y los ganaderos de leche.
La inspección de la OAV se refiere también a otros aspectos del sector lácteo así como al sector de las carnes y los controles en los mataderos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.