• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AFRUEX denuncia la infima calidad de la fruta de hueso en algunos grandes centros comerciales extremeños

           

AFRUEX denuncia la infima calidad de la fruta de hueso en algunos grandes centros comerciales extremeños

27/07/2007

La Asociación de Fruticultores de Extremadura, Afruex, denuncia que la calidad de las frutas, en concreto la fruta de hueso, puesta a la venta en los centros comerciales de nuestra región es de pésima calidad, más aún cuando se trata de una región productora reconocida por su calidad en todos los países en los que estamos presentes, más de 40.

En concreto se ha detectado en los centros comerciales de Carrefour en Extremadura ciruela de muy bajo calibre, 41-44 milímetros, cuando la cotización y calibre mínimo que se está recolectando en Extremadura es de 55mm, y de segunda calidad, la cual es considerada dextrio y por tanto descartada en todos los centrales de manipulación de nuestra región.
Aún en estas condiciones se está vendiendo a precios de primera calidad (1,35€ la cesta de 1 kg.) unos productos totalmente inapropiados para el consumidor final. La cotización de la lonja de Extremadura fijada el 25 de julio de 2007 es de a 0,30-0,35€ por kilo en campo para la ciruela negra.

El sector frutícola Extremeño está inmerso en una grave crisis debido a las exigencias cada vez mayores de las cadenas de distribución, requiriendo normas de calidad y exigencias en cuando a calidades y manipulaciones especiales, que no hacen más que incrementar los costes de producción con una disminución progresiva de precios, según ellos a los bajos consumos que se están produciendo.

Se debería de reflexionar sobre si esta disminución en el consumo es debido a la pésima calidad que se está ofreciendo en las grandes superficies, más cuando en una región productora como la nuestra, el consumidor está acostumbrado al consumo de nuestras frutas de calidad y en las grandes superficies ofrecen frutas de muy mala calidad procedente de otras regiones productoras. Lo que hace pensar en que prima las relaciones comerciales con empresas determinadas sin tener en cuenta las calidades y el beneficio final para el consumidor.

En este caso concreto de las ciruelas, el nombre de la variedad (la cual es de obligado cumplimiento según ley) aparecía en el rotulo superior, en la caja y en la etiqueta de la cesta, y en cada lugar aparecía un nombre de variedad distinto. Por lo tanto se está incurriendo en una confusión al consumidor al no poder reconocer el producto que está adquiriendo para su consumo.

En definitiva el sector no comprende como una gran superficie situada en Extremadura, como Carrefour Badajoz en este caso, puede vender este tipo de productos y pretender que suba el consumo o por lo menos mantenerlo, ya que no hay consumidor alguno que se coma de buena gana los productos que se venden.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo