• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió-COAG solicita un plan de lucha contra la mosca de la fruta para el sector de la uva de mesa

           

La Unió-COAG solicita un plan de lucha contra la mosca de la fruta para el sector de la uva de mesa

27/07/2007

26 de julio de 2007.- La Unió-COAG ha reiterado a la nueva consellera de Agricultura, Maritina Hernández, la necesidad de estudiar y poner en marcha para la presente campaña un plan de lucha contra la plaga de la mosca de la fruta en el sector de la uva de mesa, tal y como ya había solicitado al anterior conseller Juan Cotino, y que ya disfrutan otros productores valencianos o de comunidades limítrofes.

La Unió señala que espera una respuesta desde el pasado mes de mayo por parte de la Conselleria de Agricultura que finalmente no se ha producido; mientras los agricultores, fundamentalmente los de la zona del Vinalopó, vienen trasladando su inquietud ante la presencia de la plaga en sus cultivos, incluyendo la producción embolsada para la que deben combatir adquiriendo los correspondientes insecticidas.

La Unió-COAG indica que la compra de estos productos para combatir la plaga les supone un coste adicional que repercute directamente sobre su ya mermada rentabilidad, mientras que otros agricultores de la Comunitat Valenciana sí que tienen acceso gratuito a los insecticidas y a otros métodos que pone a su disposición la Conselleria de Agricultura, como es el caso de los productores de cítricos, fruta de verano o kakis.

A todo esto se le suma también que la Región de Murcia establece mediante una Orden normativa las medidas para luchar contra la Mosca de la Fruta, pero que al contrario que en el caso valenciano sí contempla a su cultivo de uva de mesa. A juicio de La Unió, lo anterior contribuye a una reducción de la competitividad de nuestros productores respecto a los de Murcia y a un agravio así mismo respecto a otros agricultores valencianos que disfrutan de las medidas de lucha contra la plaga que pone a su disposición la propia Conselleria y acceden a las ayudas.

La uva de mesa es una producción agrícola cultivada en la Comunitat Valenciana con una superficie total de 10.075 hectáreas a datos del año 2005. Mayoritariamente se encuentra ubicada en la provincia de Alicante con 8.630 hectáreas y dentro de esa provincia es en la comarca el Vinalopó, con 7.141 ha., donde la uva de mesa es el cultivo tradicional y mayoritario. El Vinalopó concentra así el 71% de la superficie de cultivo de uva de mesa del conjunto de la Comunitat Valenciana, mientras que su producción en Alicante, con 149.177 toneladas, representa el 98% del global de este cultivo en la Comunitat Valenciana.

Teniendo en cuenta la importancia económica, social y medioambiental para el Vinalopó, La Unió ha remitido un escrito a todos los Ayuntamientos de la comarca para que aprueben en pleno instar a la Conselleria de Agricultura a implantar de forma inmediata aquellos métodos de lucha contra la mosca de la fruta en el sector de la uva de mesa, similar a los que ya disponen los sectores citrícola y frutícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo