La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) ha realizado esta mañana, a través de su Portavoz de Vinos, Ángel Villafranca, su valoración sobre la propuesta que la Comisión Europea ha realizado de la OCM del Vino y que ha sido abordada en la reunión mantenida hoy en las Cortes Regionales.
A juicio de UCAMAN la propuesta planteada por la Comisión Europea deja al sector sin ninguna regulación de mercados, lo que se traduce en la inexistencia de herramientas que incidan especialmente en la comercialización de los productos.
De hecho la comercialización es el factor sobre el que más se tiene que trabajar en la OCM, según palabras de Ángel Villafranca, que ha matizado que “para UCAMAN esta reforma es muy importante porque el vino es fundamental en nuestra región, por ello consideramos que debe pasar por dar más valor añadido al producto en la cadena de comercialización. Se trata de mantener una viticultura competitiva que nos permita llegar al consumidor”.
Por ello UCAMAN considera que llega el momento de que actúen las Administraciones y tomen las medidas necesarias para crear acciones muy concretas que den valor a la producción vitivinícola y “mantener nuestra viticultura con un nivel digno y rentable”.
Finalmente, valora muy positivamente el acuerdo unánime tomado por ambos grupos parlamentarios en las directrices necesarias que va a tomar el gobierno regional a la hora de afrontar esta OCM vitivinícola.
30 de agosto de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.