Ucaman ha evaluado la situación en Castilla-La Mancha y ha concluido que la cosecha será 2´6 millones de hectólitros inferior a la del pasado año. El grueso de este descenso se acumulará en las provincias de Ciudad Real y Toledo, donde se estima un descenso de 1´9 y 1´1 millones de hectólitros respectivamente.
En la otra cara de la moneda se sitúan Albacete y Cuenca, donde se estima una subida de unos 400.000 hectólitros que compensarían, en parte, el descenso general que se aprecia en la mayoría de las explotaciones.
Según las estimaciones de Ucaman, las bajadas más notables corresponderían a las variedades blancas, cuya producción descenderá en torno a un 22%, mientras que las variedades tintas podrían incrementarse aproximadamente en un 6%, resultando una pérdida global de producción en Castilla-La Mancha de un 11´2% respecto a la campaña 2006/2007.
Ucaman sitúa la producción de la cosecha 2007/2008 en 20´5 millones de hectólitros, repartidos entre 8´7 millones de hl. de vino tinto, 8´2 millones de hl. de vino blanco y 3´6 millones de hl. de mosto.
Las causas de este descenso en el volumen estimado de la cosecha de este año la encontramos, principalmente, en las condiciones climatológicas que han acompañado el año. Así, la humedad y suavidad que han caracterizado al otoño o el invierno sin frío excesivo; la larga primavera, con nula incidencia en heladas, meses de abril y mayo muy lluviosos con episodios tormentosos (lluvias torrenciales y pedriscos en amplias comarcas, como la Mancha Central y Manchuela); y el verano relativamente suave, sin excesivo calor, han tenido sus consecuencias sobre la vid.
De igual modo, la aparición desde primavera de numerosas enfermedades criptogámicas, con episodios de mildiu en muchos casos de incidencia grave, y problemas prácticamente generalizados de oidio en todas las zonas, con mayor incidencia en variedades tintas, también ha colaborado sobre manera para la reducción de la cosecha 2007/2008.
31 de agosto de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.