Entre finales de julio y primeros de agosto se confirmaron en España dos casos de lengua azul. El primero fue una explotación de Tarifa (Cádiz), con 298 ovinos y 56 vacunos. El segundo, en una explotación en el municipio de Almonte (Huelva), con 1.706 ovinos y 16 caprinos. Este segundo foco estaba incluido en el radio de vigilancia de 150 kilómetros alrededor del primer foco.
El serotipo aislado es el 1. Tradicionalmente, el virus que ha circulado en España ha sido el 4. El serotipo 1 es el que ha estado circulando en el norte de África. Hasta ahora, la vacunación ha sido una de las armas más eficaces para controlar la diseminación de la enfermedad. Sin embargo, en estos momentos no existe ninguna vacuna inactivada frente a serotipo 1.
A primeros de agosto se publicó la Orden APA 2371/2007, que modifica la anterior Orden APA 2289/2002, con la inclusión de un segundo radio de 150 kilómetros alrededor de la explotación almonteña afectada. En este segundo radio, que se une al que ya se había decretado la semana pasada a raíz del primer foco, quedan incluidas en la zona de restricción S-1-4 además algunas comarcas de las provincias de Badajoz (comarcas de Zafra, Azuaga y Jerez de los Caballeros) y Córdoba (comarcas de Montilla, Peñarroya y Posadas), se amplía a la totalidad de las provincias de Huelva y Sevilla, y afecta a comarcas de Portugal. El resto de medidas contempladas en la Orden APA 2289/2007 se mantienen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.