La empresa semillista Pioneer Hi-Bred de la compañía DuPont ha anunciado la identificación de un gen del maíz que es fundamental para la acumulación de ácido fítico en cereales y oleaginosas, un componente responsable de una menor digestibilidad de los granos por parte de los animales monogástricos (aves, porcino) y una acumulación de fósforo en sus heces, lo que supone un problema medioambiental.
Además se ha conseguido obtener semillas bajas en ácido fítico sin afectar a la germinación o al vigor de la planta, mediante el silenciado de este gen por métodos de ingeniería genética. Este maíz tiene más valor para alimentación animal al ser más digestible y producir heces menos contaminantes.
Según Pioneer, variedades comerciales de maíz con esta característica podrían estar disponible en la próxima década.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.